Indígenas
Indígenas
El ejecutivo Damián Condori dijo que la determinación de castigar el voto cruzado viene de las bases y ellas se harán cargo de su cumplimiento. Representantes de La Paz y Chuquisaca aseguran una victoria “rotunda” de Evo en el área rural, sin la necesidad de controlar las urnas.
Indígenas
En un operativo realizado en una comunidad del municipio de San Miguel de Velasco, departamento de Santa Cruz, fueron detenidas dos personas acusadas de traficar tierras forestales, reportó la radio Alternativa de la Red ERBOL.
Indígenas
Según el secretario de Tierras de la organización campesina, Mario Chambi, el último informe del INRA no se hace conocer el acceso a la tierra que tienen empresarios nacionales y extranjeros en regiones como Santa Cruz y el Beni.
Indígenas
Condori recordó que el “voto línea” para el MAS viene desde el 2005 y por lo tanto es determinación de los campesinos en consenso y no se trata de una dictadura.
Indígenas
La dirigencia de los campesinos de Tarija, a diferencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), determinó no controlar el voto de sus afiliados en las elecciones del 12 de octubre.
Indígenas
Se quejan de que la ley permite a cualquiera patentar nuevas semillas usando como base los elementos genéticos de por lo menos 15 de los principales cultivos del país, entre ellos el maíz.
Indígenas
Gómez dijo que el alejamiento de Rodríguez, no responde a una malversación de fondos, sino a temas políticos que dañaron la imagen de la organización indígena.
Indígenas
Los indígenas del TIPNIS protagonizaron, entre los años 2011 y 2012, dos marchas en defensa de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), en rechazo a la construcción del tramo dos de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales.
Indígenas
Comunarios del alto Sécure, que respaldan la gestión del presidente Evo Morales, intentaron durante más de una semana tomar las oficinas de la organización indígena que representa a más de 20 poblaciones del TIPNIS.
Indígenas
El convenio establece que la Defensoría del Pueblo, a través de su Representación Departamental de La Paz, hará seguimiento a los casos de cáncer que se puedan identificar y a realizar ferias educativas e informativas en los 85 municipios a los que se llegará con la campaña.