Indígenas
Indígenas
Los dos representantes indígenas se movilizaban separadamente en bote por distintos ríos que atraviesan la zona, cuando fueron interceptados por hombres armados.
Indígenas
Según la radio Santa Cruz de la Red Erbol, ONU Jóvenes alertó anteriormente que entre 6 a 7 jóvenes no encuentran trabajo porque no hay fuentes laborales y por la mala formación de los mismos.
Indígenas
El fin de semana se realizó un Ampliado de la Federación Trabajadores Campesinos de esa región, donde se observó la candidatura a la primera senaduría de Carlos Romero, a quien responsabilizaron de la imposición de los postulantes masistas.
Indígenas
Calsina dijo acudirán al presidente Evo Morales para que interceda, ya que señaló se vulneraron sus derechos en la Unidad del Batallón de Infantería Marina Sexto Independencia de Chua, el pasado 3 de septiembre, por lo que los responsables deben ser sancionados.
Indígenas
Desde septiembre, chácobos, pacahuaras, tacanas y cavineños ya no cuentan con apoyo alguno de autoridades de Riberalta, Reyes, entre otros, aseguró Ortiz. Incluso dijo que no tienen recursos para comprar semillas de maíz, frejol y camote, tampoco plantines de plátano.
Indígenas
Actualmente, el 40% de los proyectos de minería tienen impacto negativo en los territorios, la cultura e incluso la vida de las poblaciones indígenas a nivel mundial.
Indígenas
Todo esto se hizo en presencia de la Fiscalía y en cumplimiento al Decreto Supremo N.º 22641. Entre lo decomisado había cueros de jaguar, tigrillo, cascabel, boa, sicurí, zorrino, puma, lagarto y capiguara.
Indígenas
Los jóvenes estudiantes indígenas aguardan en las oficinas de la Asamblea de Derechos Humanos de La Paz (ADHLP) que el compromiso del Ministerio de Educación sea oficializado por la Junta Comunitaria, para después retornar a clases.
Indígenas
Ortiz exhortó a las autoridades municipales y departamentales el apoyo porque de lo contrario no tendrán qué comer el próximo año. Indicó que 158 comunidades serán afectadas.
Indígenas
Líderes indígenas de Paraguay pidieron al Senado que frene la tala ilegal que según ellos la empresa brasileña Yaguarete Pora está llevando a cabo en los bosques de su territorio ancestral.