Indígenas

Indígenas
El presidente del Gran Consejo Chimán, Cándido Neri, señaló además que se debe analizar el peligro de abrir una carretera por la presencia de los colonizadores en la zona sur del Isiboro Sécure.
Indígenas
Cientos de indígenas de la región de Loreto (norte de Perú) tomaron el aeropuerto de Andoas en protesta contra una filial de la empresa argentina Pluspetrol, a la que exigen limpiar la contaminación en el lugar e indemnizaciones.
Indígenas
El secretario Ejecutivo de esa organización, Damián Condori, no dio nombres de los que se habrían enriquecido, pero aseveró que tras conocerse sobre el supuesto asesinato del exrepresentante de la comunidad 26 de Julio, Jacobo Soruco Cholima, el caso debe ser investigado.
Indígenas
Se encuentran en situación crítica, dijo Gallo. Indicó que el mayor problema es obtener cisternas para dotar de agua a los pobladores del lugar y a sus animales. Tampoco cuentan con forraje.
Indígenas
Luego la autoridad de gobierno se desdijo e indicó que se debía reubicarlos. Señaló que se trabaja por los indígenas que habitan en las zonas ecológicas, antes de la creación de los parques nacionales, y se evalúa la presencia de los colonizadores asentados ilegalmente en esos lugares.
Indígenas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), mantendrá hasta el viernes 55 audiencias públicas sobre los derechos humanos en el continente.
Indígenas
El hermano del sindicado de ordenar matar a Jacobo Soruo, Rider Guasico, agredió físicamente la noche del domingo al dirigente de la CSUTCB, Joel Guarachi, por develar la ejecución de un proyecto productivo en un pueblo ‘fantasma’ y el desvío de recursos del Fondo Indígena.
Indígenas
El representante sindical indicó este domingo a Erbol que la autoridad gubernamental es la persona clave que da luz verde a la ejecución de obras del Fondo indígena (Fondioc) y en esta oportunidad también avaló su ejecución.
Indígenas
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD.HH. rechazó el reciente atentado contra el exconcejal indígena Fabio José Dagua.
Indígenas
En la comunidad 26 de Julio del Beni, no se ejecutó un proyecto productivo del Fondo Indígena, para el que se desembolsó más de Bs600 mil. Jacobo Suruco denunció éste caso, el tráfico de tierra y madera. Lo balearon porque era un “estorbo”, dijo Chávez.

Páginas