Indígenas

Indígenas
La Gobernación de Santa Cruz intentó en 2 oportunidades llevar apoyo médico y ropa a los indígenas, pero en la organización no les permitieron pasar. Los 45 yuquis retornaron el lunes a su comunidad, sin la ayuda para la tuberculosis.
Indígenas
Responsabilizan del “engaño” a la ministra de Desarrollo Rural de Tierras, Nemesia Achacollo, a la senadora Gabriela Montaño y al senador electo del oficialismo, Carlos Romero.
Indígenas
Malele explicó que el hecho se registró en las poblaciones del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI); que afilia a los pueblos Yurakaré y Trinitario-mojeño. Así también en las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) El Pallar, donde se encuentras asentados los Yurakaré-mojeños.
Indígenas
“Nosotros siempre vamos a estar con el instrumento, respetamos mucho a nuestro presidente (Evo Morales) porque como Evo no hay, pero las personas que están yendo en representación del MAS, no son personas gratas para la población”, señaló Rojas.
Indígenas
Machaca indicó su licencia es hasta que concluyan este lunes 29 las inscripciones de candidatos para las elecciones regionales de 2015. Luego se convocará a un Ampliado donde se tratará su situación.
Indígenas
La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, destacó los avances en materia de inclusión y participación de pueblos originarios para la construcción del socialismo indígena, refiere una nota de prensa.
Indígenas
La 'PEC 215' ha sido el resultado de la presión del poderoso lobby del grupo agro-ruralista que incluye a muchos políticos que poseen haciendas en territorios indígenas y amenazaba con generar "situaciones desastrosas para pueblos como el de los guaraníes".
Indígenas
Según el presidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), Eusebio Wasna, es la primera vez que el pueblo Mosetén es tomado en cuenta para lograr una representación en el Consejo Municipal de esa región.
Indígenas
La pasada semana la CPILAP presentó a sus otros representantes como: Lucrecia Josesito del pueblo Mosetén y a José Antolín Durán de la nación Leco.
Indígenas
Fidel Condori, segunda Mayor de los Ayllus de Poroma, señaló que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) observó la redacción del documento porque los originarios fueron excluidos.

Páginas