Indígenas
Indígenas
El vicepresidente de las organización indígena, José Ortiz, informó que hasta el miércoles se contará con la lista de sus candidatos para presentársela a la Dirección Departamental del MAS.
Indígenas
Se conoció que fueron elegidos como concejales: Daniel Paucara de la Federación de Juntas Vecinales, Vilma Palacios representante del sector de Taipiplaya, Esther Alanoca de la federación FAECIC, Basilio Tarqui de Entre Ríos y Teodoro Mamani representante de la Federación de Calama, entre otros.
Indígenas
De apariencia frágil, pelo encanecido y algo encorvada, Magdalena Villca es una mujer de pollera y delgada. Recientemente participó en la Cumbre Nacional de Productores de Quinua, donde se quejó de la poca ayuda de parte de las autoridades.
Indígenas
Velásquez señaló los campesinos de las provincias Hernando Silis y Luis Calvo, regiones que afilia su organización, respaldan la candidatura del gobernador Urquizu para una reelección en las elecciones subnacionales del 29 de marzo de 2015.
Indígenas
Los lecos están asentados en los municipios de Guanay y Apolo, ésta última de la provincia Franz Tamayo. La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) afilia a esta nación, junto a otros siete pueblos del norte paceño.
Indígenas
Desde la década de 1990 el derecho a la titulación "se ha ido deteriorando cada vez más", los gobiernos debilitaron el régimen comunitario porque creen que frena el crecimiento económico peruano, destacó el IBC.
Indígenas
El secretario General de la Federación de Campesinos “Tupac Katari”, Jorge Choque, señaló anteriormente que hasta el próximo 17 de diciembre ya contarán con la nómina de candidatos de las 20 provincias de La Paz que irán con el MAS.
Indígenas
El caso Porvenir, que aún no concluye sus investigaciones, se produjo el 11 de septiembre de 2008. Ese día los campesinos se movilizaron contra el entonces el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por sus reivindicaciones.
Indígenas
Se desconoce si el Gobernador de Chuquisaca asistirá al Ampliado. Payllo le pidió que esté presente para solucionar el problema generado por su candidatura a una reelección, sin consenso con sus propias bases.
Indígenas
La consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, señaló que “las comunidades indígenas de México quieren una educación integral que les permita vivir dignamente”.