Indígenas
Delegación llegó a La Paz para audiencia con Evo
Víctimas del caso Porvenir exigen cumplimiento de viviendas y empleos

Jueves, 11 Diciembre, 2014 - 20:54

Las victimas del caso Porvenir del departamento de Pando arribaron el miércoles por la noche a la ciudad de La Paz para demandar el cumplimiento de la construcción de viviendas y empleos que el gobierno les hizo, pero hace seis años no se concretan.

Un grupo de al menos 17 personas mayores, entre hombres mujeres y jóvenes, además de seis menores de edad, piden audiencia con el presidente Evo Morales, informó el vicepresidente de la Asociación de Víctimas de la “Masacre de Porvenir”, Eleuterio Yujra. 

“El Gobernador (Luis Adolfo Flores) sigue nos está masacrando. Informes falso recibe nuestro Presidente, por eso ahora pedimos una audiencia con nuestro Presidente para informar de todas las mentiras que han hecho ellos, nosotros con las verdades (…) con la viviendas los masacradores se han quedado”, declaró a Erbol.

El dirigente campesino dijo debió implementarse un plan de empleo para los comunarios, pero no se realiza y la mayoría de ellos continúan viviendo de la recolección de castaña y de criar animales como patos y gallinas.

Anunció si no son escuchados realizarán una movilización o ingresarán en una huelga de hambre.  Mientras la presidenta de esa organización, Nair Yarari, manifestó son utilizados y pese a que apoyaron al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales, sus necesidades no son atendidas. 

“No puede ser que seis años nos utilicen, seis años siguen viviendo de nosotros los que nos han masacrado. Ahora lo que queremos es que el gobierno nos dé buenos resultados, si hay resultados nos retiramos, pero si no vamos a tener que movilizarnos”, manifestó.

“Hemos vendido nuestras gallinitas, nuestros patitos para nuestros pasajes pero ya se nos está agotando (el presupuesto)”, indicó.

El caso Porvenir, que aún no concluye sus investigaciones, se produjo el 11 de septiembre de 2008. Ese día los campesinos se movilizaron contra el entonces el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por sus reivindicaciones. 

En el trayecto, desde Filadelfia hasta la localidad del Porvenir, se produjo un aparente choque entre los movilizados y grupos afines a Fernández (funcionarios públicos), que dejó un saldo de 18 campesinos muertos, heridos y desparecidos.  

MÁS NOTICIAS