Indígenas

Indígenas
Condori contó a radio Aclo de la Red Erbol que el jueves lo convocaron a una reunión, donde le ofrecieron ir como cuarto asambleísta departamental, para no hacer frente en las elecciones subnacionales del 29 de marzo a Esteban Urquizu.
Indígenas
”Desalojaron a nuestros compañeros y compañeras que resguardaban las tierras recuperadas desde el pasado 21 de diciembre”, denuncian ejidatarios de San Sebastián Bachajón, desde el centro turístico Cascadas de Agua Azul.
Indígenas
El Cacique de esta nación, Pablo Guaguazu, reconoció esta realidad y contó que buscan reunir a los jóvenes que dejaron su pueblo. Dijo que Mateo Isategua, José Luis Conatiri y Abel Iaira son bachilleres.
Indígenas
Los pueblos Aymara, Quechua, Guaraní, Chiquitano, Uru, Afroboliviano, Mojeño-Ignaciano y Guarayo cuentan con sus currículos regionalizados aprobados, que fueron armonizados con el currículo base del sistema educativo, informó Gutiérrez de la UPIP.
Indígenas
El Ministerio Indígena para el 2015 seguirá desplegado en todas las comunidades originarias del país para continuar brindando una mejor calidad de vida a todos nuestros hermanos indígenas.
Indígenas
Morales asume el cargo, en lugar de Leonardo Sompero, quien fue destituido del cargo a mediados de 2014 porque los caciques de las 21 comunidades del pueblo Leco observaron su gestión.
Indígenas
En Villa Nueva de Pando, además del MAS, Unidad Demócrata (UD) buscará hacerse con la silla edil de la mano de su candidato Pablo Warena. También la agrupación ciudadana Poder Amazónico Social (Paso) que tiene como candidato a Jorge Cartagena.
Indígenas
Erbol intentó contactarse con Huanca, pero no contestó a su teléfono móvil. Mientras que el secretario Ejecutivo de la Tupac Katari, Apolinar Quito, indicó que los candidatos fueron electos en consenso con las organizaciones de la Codelcam.
Indígenas
Amapo explicó que en las jurisdicciones de Santos Mercado, Villa Nueva, Gonzalo Moreno, Puerto Rico, San Pedro, Filadelfia, Bella Flor y Bolpebra, los campesinos resolvieron ir con sigla propia, la agrupación Poder Amazónico Social (Paso).
Indígenas
Los estudiantes de Veterinaria acusaron a Simar Catari de ordenar “escarmentarlo”, aprovechando un convenio con las Fuerzas Armadas (FFAA), en el recinto militar de Chua porque éstos se oponían a su nombramiento como Vicerrector.

Páginas