Indígenas

Indígenas
Los originarios iniciaron un bloqueo de caminos para que sus peticiones sean atendidas. Los policías desbloquearon la ruta Oruro-Potosí, dejando el hecho comunarios heridos y detenidos, que al final fueron liberados.
Indígenas
El Gobierno de Lima asegura que sus exportaciones peruanas superaron en 2014 los 187 millones de dólares, por 153 millones de dólares de las bolivianas.
Indígenas
El magistrado suspendido dijo que dichas autoridades se apropiaron del gobierno del presidente Evo Morales y desconociendo la propia representatividad, y reivindicaciones de los pueblos.
Indígenas
El ejecutivo de la Federación Tupac Katari de La Paz, Apolinar Quito, no contestó a su teléfono móvil porque estaba apagado. Solo Clemente Condori, secretario de Relaciones, atendió a Erbol y señaló que no permitirán el bloqueo.
Indígenas
Los productores de quinua de ambas regiones se movilizaron por la baja del precio del quintal de quinua, la creación de un viceministerio de la quinua, un seguro agrario y la desaparición de los intermediaron para exportar el cereal directamente al consumidor.
Indígenas
Araray cumplió su gestión el 12 de enero, el día que se produjo el robo. Los indígenas se preparan para elegir a su nuevo directorio, pero frente a esta situación se vive entre ellos un malestar e indignación por lo ocurrido.
Indígenas
El Papa Francisco anunció hoy que declarará como santo de la Iglesia católica al fraile franciscano Junípero Serra Ferrer, quien evangelizó a indígenas en México y fundó misiones en Estados Unidos.
Indígenas
El gobierno jujeño se limitó a hacer reuniones informativas a último momento, incumpliendo así la Convención 169 y la Ley Nacional de Ambiente.
Indígenas
El III Congreso está organizado por la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile, en la que participan los pueblos aymara, quechua, diaguita, rapa nui, kawesqar, likan antay, yagan, selknam y mapuche.
Indígenas
Son siete los candidatos a la Gobernación paceña; entre ellos, como Huanca, dos son campesinos: Felipe Quispe y Félix Patzi, el primero va con Movimiento Por la Soberanía (MPS) y el segundo con Soberanía y Libertad (Sol.bo).

Páginas