Indígenas
Indígenas
Villca explicó que al menos se requieren diez puentes a lo largo de las comunidades que se extienden a lo largo de la provincia Aroma y otras de la región paceña, por donde pasa la carretera. Aclaró que no están en contra de la vía, sólo observan su diseño.
Indígenas
El curso tiene una duración de 300 horas, 200 presenciales y 100 para la realización de investigaciones en la comunidad y construcción de una propuesta de intervención educativa o pedagógica.
Indígenas
La Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) anunció que presentará al papa Francisco el proyecto para exportar incienso hasta Roma, cuanto llegue en una visita al país, prevista para este 2015.
Indígenas
Vargas dijo que creerá en el arrepentimiento de Gustavo Aliga si pide públicamente el esclarecimiento del caso Chaparina y cárcel para Sacha Lloretni porque aseguró es el responsable de mandar reprimirlos cuanto era ministro de Gobierno, por orden de Evo Morales.
Indígenas
La Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC) acusó al exalcalde de esa zona y actual candidato del MAS a una reelección, Moisés Quizo, de paralizar hace dos años el proceso de conversión.
Indígenas
El caso más sonado por su repercusión en los medios de comunicación ha sido el de Néstor Femenía, un chico de la etnia qom, que a los 7 años pesaba solamente 20 kilos y sufría desnutrición crónica.
Indígenas
Según los indígenas, esta es una manifestación simbólica exigiendo la asignación de territorios ancestrales, los cuales habían sido prometidos hace algunos meses por el Gobierno.
Indígenas
Según radió Aclo de la Red Erbol, la Unida de Riesgos de la Gobernación potosina informó que hasta el momento existen más de 6 mil hectáreas afectadas por los efectos climáticos.
Indígenas
Según el exlegislador departamental de Cochabamba, Abel Iaira, en la comunidad Mbia Recuaté existen tres médicos que no pueden hacer nada para curar a los indígenas y atender enfermedades como la tuberculosis.
Indígenas
Este viernes las federaciones y regionales de CSUTCB se reúnen en un Ampliado Extraordinario nacional en Cochabamba, junto a la CNMCIOB-BS para definir y consensuar sus propuestas para la Cumbre “Sembrando Bolivia”.