- 1092 lecturas
Con armonización y una significativa reflexión frente a la importancia de alimentar nuestros sitios sagrados y reafirmar esa relación con la Madre Tierra acompañada de cantos y las sagradas plantas medicinales nosotros los jóvenes indígenas semillas de los Pueblos U´wa de norte de Santander, Awá en Nariño, Mokaná del Atlántico, Wayuu del sur y alta Guajira, Kankuamo de la Sierra Nevada, Sikuani y Sáliba del Vichada, Tikuna del Amazonas, Emberá Chamí de Antioquia, Emberá Katío de Córdoba Camentsá del Putumayo y Muisca de las Sabanas de Cundinamarca, reunidos con la fiel convicción de seguir las huellas de los mayores y de seguir tejiendo como juventudes procesos de resistencia para el buen vivir de los Pueblos Indígenas de Colombia a cara de la coyuntura actual del país, señala una nota de prensa.
"Este encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer nuestros espacios como lo es la Mesa Nacional de Juventudes Indígenas de Colombia ONIC, como un escenario político, que esta articulado permanentemente con las Comunidades, Pueblos y sus respectivas Autoridades Tradicionales Indígenas, permitiendo así el diálogo intergeneracional y garantizando la pervivencia del Movimiento Indígena en Colombia", indica la nota.
Este sector acordó:
1) Rechazar la persecución al Movimiento Indígena, a líderes y a la estrategia del Gobierno de encarcelar a nuestros líderes como es el caso de nuestro hermano y amigo Feliciano Valencia, preso político por la oligarquía del país y la mafia politiquera del Cauca, que desde siempre se han ensañado en deslegitimar la movilización social de nuestros Pueblos Indígenas.
2) Un llamado a la opinión pública nacional e internacional a sumarse a las justas causas en defensa de la libertad y la vida de nuestro hermano y amigo Feliciano Valencia.
3) Seguir trabajando por mantener la unidad del Movimiento Indígena Colombiano y articular distintos escenarios que recojan la participación de nuestros jóvenes indígenas en el país en aras de sostener la unidad soñada y sostenida por nuestros líderes, sabios y ancestros indígenas. (Radio Macondo)
- 1092 lecturas