- 924 lecturas
A pesar de la industrialización y las dificultades económicas que representa su oficio, los jóvenes indígenas del estado de Oaxaca han aprendido y perfeccionado el uso del telar para confeccionar textiles que son verdaderas obras de arte.
Parte de esta tradición artesanal puede verse en 'Telares que Retoñan: Artistas Jóvenes del Textil', una muestra que acoge el Centro Cultural de España en México (CCEMX) hasta el 20 de abril para después viajar a otras zonas de Oaxaca y Coahuila.
Hoy el textil está totalmente industrializado y esta tradición cada vez se está perdiendo más pues el conocimiento se pasa de generación en generación pero no siempre los jóvenes están interesados en continuar con el oficio.
"Después de las experiencias cercanas con quienes crean este arte, la gente dice que nunca más volverán a regatear el precio de un tejido, porque se dan cuenta de lo que cuesta hacerlo. Es una labor educativa que tenemos que hacer. Poco a poco vamos viendo un cambio en la gente que nos visita en Oaxaca", señaló el director del Museo Textil de Oaxaca (MTO), Héctor Meneses. (Efe)
- 924 lecturas