Indígenas
Piden al Gobierno atender demanda de discapacitados
Disidentes del MAS rechazan Cumbre de Justicia y convocan a un foro

Lunes, 25 Abril, 2016 - 12:41

Los campesinos disidentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) resolvieron el pasado fin de semana, en un ampliado que se desarrolló en la ciudad de Cochabamba, el rechazo de la Cumbre de Justicia que el gobierno tiene previsto realizar en junio de este año.

Acordaron efectuar en lugar del mismo, foros departamentales de justicia y uno de carácter nacional en Sucre, pero la fecha no fue fijada. 

Según la Resolución emitida tras la conclusión del ampliado, que reunió al Comité Ejecutivo Nacional del Bolivia Somos Todos (BST), un frente opositor al MAS que se perfila a participar en las elecciones generales de 2019, como un nuevo partido político, se trataron varios temas como la marcha de las personas con capacidades diferentes que piden un bono mensual de 500 bolivianos.

“Que el presidente Evo Morales atienda la demanda de los discapacitados y deje de ser insensible con el pueblo,  anulando el segundo aguinaldo de funcionarios de rango elevado y esta sea destinado para los discapacitados, además de hacer cumplir la ley para contratar a personas con discapacidad tanto en entidades públicas como privadas”, señala el documento.

Asimismo, que todos los funcionarios públicos hablen un idioma originario, “comenzando por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García”, señala la Resolución. Entre otros puntos.

La estructura orgánica de BST se compone de la siguiente forma: secretario General, Luis Alfaro (Tarija); secretario de Relaciones, Rodolfo Payllo (Chuquisaca); secretario de Organización,  Omar Velasco (Cochabamba) y secretaria de Economía, Angélica Siles (La Paz).

Comisión Orgánica, Jerbert Valencia; Comisión Política, Nazario Ramírez y Comisión Económica, Emilio Quispe de Oruro.

MÁS NOTICIAS