Indígenas
Caravana por la “Vida Sana”
PSP busca cambiar alimento ‘chatarra’ en escuelas

Lunes, 19 Octubre, 2015 - 17:15

El CEMSE (Centro de Multiservicios Educativos) regional El Alto, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación InteRed, llevó adelante recientemente, la visita de seguimiento y acompañamiento a la Unidad Educativa “Cuerpo de Cristo Fe y Alegría”, para evidenciar la concreción de las actividades propuestas en el PSP “Vida Sana con una alimentación Nutritiva: Trabajo de todas y todos”. 

“Los actores de esta Comunidad Educativa a través de este Proyecto Sociocomunitario Productivo (PSP) buscan que los estudiantes se alimenten bien y sustituyan la comida “chatarra” por alimentos naturales y saludables.  En vista de ello, para fomentar los buenos hábitos alimenticios, en este cuarto bimestre se llevó adelante la “Caravana de concientización”, dirigida a toda la comunidad para el consumo de alimentos nutritivos”, señala un comunicado de prensa del CEMSE. 

No obstante, uno de los hechos a destacarse en la caravana fue la participación de las Unidades Educativas de la RED 304: Villa Alemania Fe y Alegría, unidad educativa que actualmente forma parte del convenio “Educación de Calidad e Inclusiva en Bolivia”. 

Asimismo, participaron unidades educativas que no forman parte del convenio antes señalado, como: Martin Cárdenas Hermosa A – B - C, Villa Adela Yunguyo, Amig Chaco, Boliviano Alemán 16 de Febrero, El Paraíso A y B, Jesús de Belén, Candelaria de Fe y Alegría, Bichito de Luz. 

“Cabe destacar que la participación de estas Unidades Educativas fue masiva ya que a nivel de toda la Red esta gestión se trabajó el PSP de “Alimentación Saludable”, aspectos que demuestran la incidencia del trabajo que se realiza permitiendo articular a otras unidades educativas que no necesariamente están incluidas en el Convenio apoyado por la AECID e InteRed”, indica otra parte de la nota de prensa. 

Durante el desarrollo de la caravana que comenzó en la Avenida Junín, altura Plaza del Policía, de Villa Adela, se pudo evidenciar la participación de los estudiantes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. Los mismos hicieron el recorrido de  diversas calles de la zona, con carros alegóricos, evidenciándose el trabajo y la creatividad. 

MÁS NOTICIAS