Indígenas
Asegura que otras mujeres testificarán a su favor
Rosalis: Me dijo que le gustaba y me pidió tener relaciones

Viernes, 15 Agosto, 2014 - 17:44

“Me dijo que le gustaba y me pidió tener relaciones con él”, contó la asambleísta suplente departamental yurakaré mojeña de Santa Cruz, Rosalis Soquines, sobre el acoso que aseguró sufrió de parte de su titular Einar Moye, pero éste desmintió las acusaciones contra su persona, en reiteradas ocasiones.

En contacto telefónico con Erbol, la indígena señaló que tiene testigos que respaldarán su denuncia contra el legislador indígena, pues aparentemente no fue la única en ser acosada política y sexualmente por Moye. 

La indígena que está casada y es madre de cuatro hijos, dijo que teme por la vida de su familia. Este hecho que pasó a la justicia ordinaria en la región cruceña, fue cuestionado por sectores campesinos femeninos, que pidieron se investigue el caso.

Según Soquines, Moye le ofreció la titularidad sólo si ella aceptaba tener relaciones sexuales con él. Para la secretaria General de las Comunidades Interculturales de Santa Cruz, Balentina Carballo, esta situación es vergonzosa, pero lamentó aún más que sea cotidiano en distintas regiones del país y en esferas del Estado, pero también en las organizaciones sociales, donde las mujeres intentan abrirse espacios, entre los varones.

Dijo que de alguna forma se sienten respaldadas por la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, pero que se debe aplicar. 

“Este tema es preocupante porque siempre a las mujeres, los varones nos quieren hacer a un lado, pero nosotras tenemos ya una Ley y según a la Constitución tiene que sancionarse al tipo que está haciendo esa maldad a la hermana porque nosotras como mujeres somos más capaces que los varones, para ir adelante”, declaró Carballo a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

La secretaria Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas de Bolivia – Bartolina Sisa (CNMIOB-BS), Juanita Ancieta, señaló que no está bien informada sobre este caso, pero al igual que Carballo indicó que el hecho debe ser sancionado, previa investigación. No quiso ahondar en el tema, pero mostró su solidaridad con Soquines.

“En este caso qué se puede decir como organización, si es así como se dice, aunque no tenemos información, para eso es la Ley, eso no más tiene que aplicarse, no hay otra. Sanción, investigación, nosotras como mujeres qué más podemos decir si está sufriendo la compañera”, puntualizó.

MÁS NOTICIAS