
- 5914 lecturas
Con el objetivo de promover el conocimiento, intercambio y visibilidad de la agenda rural en los países que comparten la región Andino Amazónica, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre en la ciudad de La Paz la tercera versión del Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural.
El eventio internacional habilitará una mesa temática para facilitar el análisis, debate y proyección de las agendas políticas, sociales, económicas e ideológicas de las organizaciones sociales de la región.
Durante el encuentro líderes y dirigentes de organizaciones sociales de Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador darán a conocer las agendas que han constituido el eje articulador y el factor movilizador de los procesos transformadores en la región andino-amazónica.
Territorialidad, identidad y modelos alternativos de desarrollo, así como el impacto de la represas en los planes de vida de las comunidades rurales; los agronegocios y el retorno de los desplazados, serán algunos de los temas centrales que se abordarán en la mesa temática.
El debate intentará obtener respuestas a una pregunta central: ¿cuál es el estado de situación y las perspectivas de las agendas de las organizaciones sociales?, desde una mirada a la historia corta de su vida institucional y de su liderazgo en la construcción de procesos sociopolíticos que han transformado las estructuras estatales y sociales.
El diálogo estará abierto a la participación de líderes y dirigentes sociales, universitarios, investigadores, activistas y servidores públicos, hace conocer un boletín de Aviso de Bolivia Rural.
- 5914 lecturas