- 1733 lecturas
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI) logró en los últimos tres años la liberación de 240 indígenas mayas que permanecían encarcelados por delitos menores, informó su delegado Jesús Vidal Peniche.
En entrevista, expuso que de 2013 a la fecha lograron liberar a hombres, mujeres y varios jóvenes mayas privados de su libertad por delitos que no son considerados graves y que carecían de recursos para salir bajo fianza.
“En 2103 los beneficiados con este programa fueron 120 personas, en 2014 fueron 70 y el año pasado se logró sacar de las cárceles a 50 personas pertenecientes a las comunidades mayas”, subrayó.
Precisó que el número de beneficiados fue decreciendo debido a que se han canalizado más recursos a proyectos productivos y a la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero el programa de apoyo a los indígenas en reclusión sigue y seguirá vigente.
“Hubo que dar prioridad a programas como la Cruzada contra el Hambre, el combate al fecalismo al aire libre, así como otras acciones que llevaron buena parte de presupuesto federal ejercido en el estado el año pasado”, añadió.
De igual manera, atendieron a 32 comunidades que cuentan con cenotes y atractivos turísticos, las cuales fueron dotadas de recursos para promover sus comunidades y atraer visitantes.
Vidal Peniche externó que el año pasado la delegación ejerció unos 350 millones de pesos y se espera llegar a los 400 millones de pesos durante el presente ejercicio fiscal, aunque eso todavía está por definirse.
“Es posible que se mantenga el mismo presupuesto del año pasado o bien se pueda tener un ligero crecimiento, toda vez que las delegaciones federales seguirán con ajustes para mantener el equilibrio financiero ante la caída internacional de los precios del petróleo”, comentó.
El funcionario indicó que continuarán con la política de dar prioridad a los proyectos productivos, como el desarrollo de huertas familiares para que la gente cultive en sus propias casas hortalizas y frutas. (Diario de México)
- 1733 lecturas