- 6201 lecturas
En medio del parate de las obras de construcción de la mina Pascua Lama ordenado por la Justicia chilena, un tribunal judicial y un representante de la comunidad aborigen recorrieron las instalaciones del proyecto minero para verificar si la empresa Barrick Gold cumple o no con las normas ambientales.
A la salida de esta inspección el representante aborigen se mostró descontento con la visita y dijo que sólo pudieron ver los lugares que la empresa autorizó y que no tuvieron libertad para recorrer las instalaciones.
La visita estuvo encabezada por el ministro del Segundo Tribunal Ambiental, Sebastián Valdés de Ferrari, junto al secretario del Tribunal y experto científico, Ricardo Serrano Rojas, además de Sebastián Cruz integrante de la Comunidad diaguita Patay Co.
Según publica el sitio: www.radio.uchile.cl el recorrido fue decretado por el tribunal para “mejor resolver” ante estas denuncias de contaminación de agua y de presiones de Barrick para cambiar la línea base de las aguas establecida en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y ajustarla a la alteración de niveles producidos por la intervención territorial del proyecto minero aurífero.
Una vez concluida la inspección el aborigen Sebastián Cruz aseguró que: “quedamos disconformes con la visita, fue nuevamente guiada por la empresa (Barrick Gold), llevada por ellos mismos. Nos tuvimos que subir a un avión de ellos, ponen la locomoción y todo. Es el homicida quien te lleva a la escena de los hechos y guiado por ellos mismos, que pueden preparar los espacios que visitamos”, puntualizó.
El dirigente señaló que, incluso, la Superintendencia del Medio Ambiente fue el día anterior y que todavía “no conocen los resultados de esa visita”. La Superintendencia del Medio Ambiente realizó un proceso y sancionó a la empresa, ante lo cual los Tribunales decidieron paralizar las obras, lo que aceptó Barrick. (San Juan8.com)
- 6201 lecturas