
- 1296 lecturas
Los campesinos del departamento de Potosí resolvieron el fin de semana vetar el ingreso del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) a sus regiones y descartaron participar del cabildo convocado por la institución cívica para tratar las reivindicaciones de los potosinos.
Organizaciones de originarios, campesinos y de las “Bartolinas”, aliadas al gobierno del presidente Evo Morales, así como representantes de los 40 municipios de la región potosina, se reunieron en Betanzos para evaluar la movilización del Comcipo, que durante 27 días paralizó la capital departamental y protagonizó protestas en la sede de Gobierno, en demanda del cumplimiento de proyectos de desarrollo por parte del Ejecutivo.
El informe corresponde al presidente de la Dirección Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Flores, quien también informó que las organizaciones de sindicatos y ayllus acordaron respaldar las gestiones del gobernador y del acalde de la ciudad de Potosí, Juan Carlos Cejas y William Cervantes, respectivamente. Asimismo se desconoció a Comcipo, que pidió el alejamiento de ambas autoridades.
“El Comcipo sólo representa a la ciudad y no al departamento, ha querido confundir a la población, por eso hemos desconocido, se ha resuelto también que nosotros, tanto los municipios, como las provincias, no vamos a permitir que ingrese a nuestras organizaciones ni a nuestros municipios ni a las provincias”, declaró Flores a Erbol.
El dirigente anunció que se creará un comité cívico departamental para que represente a las organizaciones campesinas y de originarios, así como a los municipios.
“Es posible que conformemos un comité cívico departamental de las organizaciones porque sólo unas personas no nos pueden manejar, (tenemos que) contar con un representante a nivel departamental”, añadió Flores.
El Comcipo –tras fallar su pedido de audiencia con Morales para tratar sus demandas de desarrollo, como la construcción de un aeropuerto y una planta de cemento, que fueron comprometidas en 2010 por el Gobierno– se pronunció en contra del estatuto autonómico departamental de Potosí que será sometido a referendo en septiembre próximo. Flores dijo que el respaldo al documento está garantizado y con ello su posible aprobación.
- 1296 lecturas