Indígenas
Indígenas: prioridad cumbre ONU es título tierras

Jueves, 10 Julio, 2014 - 20:05

Líderes nativos de la Amazonía y Centroamérica afirmaron el miércoles que su principal propuesta en diciembre durante la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Lima será sugerir la titulación de los territorios de los pueblos indígenas.

"A nivel del mundo la prioridad es la titulación de los territorios de los pueblos indígenas como única garantía para enfriar este calentamiento global", dijo a periodistas Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, que agrupa 1.500 comunidades nativas amazónicas.

"Podemos ver algunos países ricos que tienen aprobado el Convenio 169 sobre pueblos indígenas, lo han aprobado con ciertas limitaciones, por eso sigue siendo la prioridad el derecho a que continuemos administrando nuestros recursos porque son el futuro de nuestra generación", dijo el panameño Cándido Mezúa, de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques.

El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado solo por 20 países, señala que cualquier uso de la tierra perteneciente a los pueblos originarios debe ser consultado con estos.

"Nosotros los pueblos indígenas estamos seguros que si no nos toman en cuenta se corre el gran riesgo el planeta, de que las emisiones sigan creciendo y no se va a poder reducir", añadió Mezúa.

Las conversaciones sobre el cambio climático se iniciaron en la década de 1990 luego de que científicos advirtieran que el planeta se estaba calentando debido a la emisión de bióxido de carbono a la atmósfera, que se produce principalmente por el uso de combustibles fósiles. (AP)

MÁS NOTICIAS