Indígenas
Denuncia del Consejo de Adulto Mayor de Potosí
Autoridades originarias quieren quitar tierras a ancianos

Lunes, 9 Febrero, 2015 - 14:05

El Consejo Departamental del Adulto Mayor de Potosí, denunció este lunes que ancianos del área rural de todas las provincias de esa región sufren el abuso de las autoridades originarias,  que los amenazan con quitarles sus tierras, además de pretender cobrarles una multa de 500 bolivianos por no asistir a las reuniones.

El presidente de la organización, Luis Veizaga, dijo que recibieron al menos 20 denuncias contra mama t’allas, corregidores, curacas y subalcaldes. Reprochó a dichas autoridades originarias por no conocer la Ley General de las Personas Adultas Mayores.

“Los hermanos rurales están sufriendo por las autoridades mama t’allas y corregidores, curacas, subalcaldes y otros. Están abusando de las leyes, que ha lanzado el mismo gobierno que es la 369, no hacen caso, además de eso ya son de la tercera edad; tanto hombres como mujeres, les están amenazando con despojarlos de sus terrenos y si no asisten a la reunión con 500 (bolivianos) de multa”, declaró a radio Aclo de la Red Erbol.

Según Veizaga, los casos fueron elevados al Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), pero los adultos mayores se quejaron porque supuestamente no quisieron ayudarlos.

“Ellos ya han hecho en la juventud todo (trabajos comunales) y ahora estas nuevas autoridades mama t’allas, corregidores están abusando sin saber de la Ley del adulto mayor. Nosotros pedimos que nos escuche el gobernador (Félix Gonzales). Sus trabajadores sociales del Sedeges y sus asesores jurídicos no solucionan nada”, puntualizó.

MÁS NOTICIAS