Indígenas
Programa Nacional de Post-alfabetización
Más de 12 mil voluntarios enseñan a leer y escribir

Lunes, 5 Enero, 2015 - 19:35

12.400 facilitadores voluntarios desarrollan procesos educativos de alfabetización y post-alfabetización en los nueve departamentos del territorio nacional, informó el Director General de Post-alfabetización, Ramiro Tolaba.

A tiempo de agradecer el esmero y la dedicación desempeñada por los facilitadores voluntarios, Tolaba señaló que el 90% son maestras y maestros que trabajan en el Sistema Educativo Plurinacional y que tienen como función principal registrar, organizar y reportar los grupos de alfabetización y Post-alfabetización; además de realizar la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa de los participantes.

“Los maestros que trabajan en la formación de personas adultas a diferencia de los profesores de educación regular, tienen la ventaja de consolidar nuevos conocimientos porque desarrollan diferentes estrategias educativas, para continuar sus estudios hasta llegar a nivel técnico e incluso universitario”, dijo. 

La autoridad educativa detalló que de los 12.414 facilitadores existentes en Bolivia, 2.952  se encuentran desarrollando procesos educativos de alfabetización y post-alfabetización en La Paz, 1.671 facilitadores en Cochabamba, en Chuquisaca 1.454; en Potosí  1.958, 2.105 en Santa Cruz, 799  en Oruro, , 539 en Tarija,  530 en el departamento de Beni, y finalmente 376 facilitadores voluntarios en Pando.

Reconocimiento

Según explicó la autoridad educativa los facilitadores voluntarios que realizan procesos educativos  de Alfabetización y Post-alfabetización son reconocidos con años de servicio de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo 1318.

Tolaba explicó que los facilitadores voluntarios de Post-alfabetización podrán acceder a 20 puntos válidos para el Escalafón Nacional del Servicio de Educación, a la conclusión del Plan de Estudios con un grupo de post-alfabetización con un mínimo de diez participantes en área concentrada y ocho en área desconcentrada.

MÁS NOTICIAS