Indígenas
México
Indígenas purépechas reciben año nuevo

Miércoles, 3 Febrero, 2016 - 09:50

El poblado de Arantepacua fue el escenario en el que se reunieron pobladores de cuatro regiones de la meseta de los Purépechas desde la tarde del lunes para, conforme a la tradición, ejecutar danzas y tomar parte en el juego de Uárhukua, que se disputa en un campo en el que hombres vestidos de blanco y con un cinto en la cabeza golpean con un palo de madera una pequeña pelota de trapo.

Vistiendo sus ropas tradicionales, las mujeres con blusas de coloridos bordados llamadas "huanengos" y los hombres con camisas claras y sombrero de paja, los cientos de asistentes recorrieron también la comunidad al caer la noche.

El conteo de los días en la tradición purépecha concluyó e inicio justo al caer la medianoche con el encendido del Fuego Nuevo, que simboliza a Kurikaveri, el sol, y que al igual que otras otras culturas es la máxima deidad.

El encendido del Fuego Nuevo corrió a cargo de un grupo de "tatas", como se designa en purépecha a los los jefes ancianos de la comunidad.

Según la tradición de esta etnia, al encenderse el Fuego Nuevo se hace presente Tata Kurikaveri (padre sol) y así los hombres y las mujeres tienen otra oportunidad de vivir. (La Información.com)

MÁS NOTICIAS