Género
Género
El periodista de El Deber, Tuffí Aré, mencionó que las redes sociales jugaron un papel protagónico en las elecciones generales del país; Rubén Atahuichi del diario La Razón dijo que observó un mayor flujo de información por las redes sociales durante los comicios; Javier Mansilladel matutino Cambio afirmó que usa los datos del Facebook y Twitter pero en menor grado.
Género
La directora del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM), Mary Marca, afirmó que si bien la participación de la mujer fue contundente en las elecciones generales, la paridad y alternancia sólo se cumplirá en el próximo periodo gubernamental en un 40%.
Género
En un sondeo realizado a ocho jóvenes de entre 18 y 20 años de edad se pudo corroborar que no conocen con claridad ninguna propuesta de los cinco frentes políticos que se disputarán la presidencia el próximo 12 de octubre
Género
El porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las mayores empresas europeas subió en octubre del año pasado al 15,8%, 2,1 puntos más que diez meses antes, según cifras difundidas esta mañana por la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Viviane Reding, en su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos.
Género
Tres comerciales de la ciudad de La Paz aseguraron que ya no reciben avisos de empleo que hagan referencia a búsqueda de personal con “Buena presencia” o que soliciten para el exterior debido al temor que se trate del tráfico de personas.
Género
El video documental tengo derecho a ser feliz, es un trabajo que llevo un año de investigación en Bolivia. Nace a raíz de un documental realizado en 2013 en San Salvador de Jujuy-Argentina, el material relataba la historia de un grupo de mujeres que se organizaban en una villa para defenderse.
Género
Una profesora acusó a la administradora de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima de la ciudad de La Paz, Ruth Tenorio, de prohibirle embarazarse para que la institución no la conceda ningún beneficio de maternidad.
Género
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, este miércoles, lamentó que pese a los persistentes hechos de violencia y los casos de feminicidio que se suceden en el país, las autoridades nacionales, departamentales y municipales no declaren la alerta máxima contra la violencia hacia las mujeres y mantengan un silencio “que raya en la complicidad”.
Género
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Asamblea Legislativa Plurinacional adelantaron este miércoles la celebración por el Día de la Mujer Boliviana, con la entrega de reconocimientos a mujeres notables.
Género
Los resultados del “Foro Nacional de Jóvenes Rurales en Bolivia: Hacia una agenda de la juventud rural boliviana”, publicado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), contemplan diversas peticiones en ámbitos de organización y participación; educación, capacitación y formación; economía, producción y empleo; además de identidad cultural.