
- 3067 lecturas
En un sondeo realizado a ocho jóvenes de entre 18 y 20 años de edad se pudo corroborar que no conocen con claridad ninguna propuesta de los cinco frentes políticos que se disputarán la presidencia el próximo 12 de octubre.
“No hubo suficiente información y espacios abiertos para jóvenes de colegios, no tengo bastante conocimiento de por quién votaré”, indicó Roberto.
Agregó que en las próximas elecciones se deberían implementar más espacios de información y debate para que jóvenes que tienen su primera experiencia en urnas puedan elegir con criterio.
“Pude ver algunas propuestas en los medios de comunicación, pero me hubiese gustado participar en algunos foros realizados para estudiantes”, manifestó María, estudiante de la promoción del colegio Liceo La Paz.
Señaló que el voto de los ciudadanos es decisivo para construir un país mejor. “Yo no me pude inscribir porque las filas estaban muy largas y tardaban mucho en registrarnos”, acotó otra estudiante. Manifestó que no votará en las elecciones, aunque tenía intención de participar.
Algunos universitarios manifestaron que los foros realizados por la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa) fueron decisivos para que los jóvenes tengan una participación informada acerca de las propuestas de los candidatos.
“Yo asistí a los foros realizados por la universidad y pude escuchar a los candidatos y su agenda, tengo la idea clara para este domingo”, señaló una estudiante de Sociología.
- 3067 lecturas