Espectáculo
Cartoon Network compra programa chileno de animación

Sábado, 12 Septiembre, 2015 - 10:17

La creadora y directora de la seria animada Hostal Morrison, Bernardita Ojeda, suena feliz. No podría ser de otra manera, porque luego del estreno del programa en Canal 13 en 2011 y una segunda temporada en Chilevisión en 2014, se acaba de concretar la venta de los derechos de emisión de ambos ciclos al canal de TV paga Cartoon Network. “Es un súper hit”, comenta sobre el logro alcanzado por la productora Pájaro: anteriormente sólo la firma local Zumbástico Studios había conseguido que este canal comprara parte de sus contenidos (el espacio Zumbástico fantástico). 

Con la pequeña Celeste Morrison como protagonista, Hostal Morrison cuenta la historia de unos monstruos que deciden sacar provecho de la casona en la que viven y convertirla en un hostal. Eso sí, sus huéspedes no serán otros monstruos, sino que humanos comunes y corrientes, algo que genera situaciones llenas de terror y humor. Además de Ojeda, el equipo de Pájaro tras Hostal Morrison está formado por Simón Ramírez (director de animación), Carlos Bleycher (guionista) y Pedro Santa Cruz (música).

Según cuenta la también directora de Pájaro, empresa que anteriormente produjo Clarita, Helados y Cocorocó, el proceso de adquisición comenzó cuando la serie se mostró en la feria de televisión Mipcom del año pasado y ya en febrero Cartoon Network hizo una oferta que finalmente se concretó la semana pasada.

“Fue una negociación complicada por ser para tantos territorios, pero también es un trampolín”, dice Ojeda, pues la señal de Turner tiene los derechos para Latinoamérica, incluyendo Brasil. La inclusión de este país fue un tema importante al decidir, pues también manejaban una oferta de O Globo de la que tuvieron que declinar.

Además, explica que Cartoon Netwoork hizo una excepción con esta serie, pues no suelen adquirir material que ya se ha mostrado públicamente, pero ahora lo hizo, aunque la producción ya se mostró en Chile y en Argentina, donde se transmitió a través de Pakapaka, la señal infantil pública trasandina. 

Si bien Ojeda aclara que por contrato no puede revelar la cifra por la cual se hizo la venta, sí comenta que se conversó la posibilidad de hacer más capítulos junto al gigante de televisión para niños, en caso de que exista más demanda tras la transmisión de las dos temporadas de 26 episodios cada una. Además, tienen la posibilidad de vender el programa en otros territorios a otras señales en total libertad, pues Cartoon Network no tiene primera opción de compra. (Información tomada de www.latercera.com)

MÁS NOTICIAS