Economía
Economía
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, confirmó este jueves que el gobierno tramita la venta de todo el excedente de la zafra 2012 de azúcar a la República de Venezuela.
Economía
YPFB cuenta con saldos de combustibles y volúmenes adicionales de diesel oil y gasolina especial, para abastecer al mercado interno durante el feriado de Semana Santa, según un informe del gerente Nacional de Comercialización de la estatal petrolera, Mauricio Marañón.
Economía
Alertó sobre un trato despectivo y discriminatorio hacia sus afiliados. “Nos dicen bolitas o alguna situación que no es acorde con la situación que realizamos, prácticamente nos dicen otro nombre o cualquier otra cosa, recibimos hasta burlas”, dijo.
Economía
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó este miércoles seis puntos de bloqueo en las rutas que conectan a la población de Copacabana, en la provincia Manco Kapac del departamento de La Paz.
Economía
El exSuperintendente de Telecomunicaciones, Wilson Villarroel, sugirió conformar una asociación de usuarios para evitar posibles engaños de las empresas telefónicas en torno a los créditos contenidos en las tarjetas prepago.
Economía
La empresa brasileña OAS entregó este miércoles, de manera oficial, el tramo carretero asfaltado Tarija Potosí, de 415 kilómetros. El acto fue realizado en la Casa Cívica del departamento de Tarija, con la presencia de la ABC y representantes cívicos.
Economía
El Viceministro Cesar Navarro informó que en una reunión sostenida entre los trabajadores fabriles y el presidente Evo Morales se planteó realizar un diálogo tripartito, conjuntamente con los empresarios privados, para definir el incremento salarial en esta gestión.
Economía
El director de la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, informó hoy que en 2012 las principales empresas telefónicas del país pagaron cerca de 20 millones de bolivianos por brindar un mal servicio a la población.
Economía
Luego del anuncio oficial sobre el paso del Rally DAKAR por territorio boliviano, los empresarios bolivianos del sector turismo inician acciones inmediatas para adecuar estos destinos, atraer clientes potenciales y desarrollar los sitios turísticos.
Economía
YPFB Corporación consiguió la licencia ambiental de la Gobernación de Cochabamba para construir, a partir de abril próximo, la Planta de Amoniaco y Urea en Bulo Bulo, provincia Carrasco. El emprendimiento demandará una inversión de 843.9 millones de dólares.