Economía

Economía
El Ministro de Obras Públicas confirmó hoy que se aceptó la renuncia del director nacional de Vías Bolivia, José Luis Villasante Garabito, encontrado el 3 de abril consumiendo bebidas alcohólicas y causando riñas y peleas en las oficinas de la institución, en la ciudad de Tarija.
Economía
Los precios de los pescados en Bolivia experimentaron subidas importantes, dependiendo del tipo de especie, según señala el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) entre abril de 2008 y marzo de 2013.
Economía
El dirigente fabril, Víctor Quispe Ticona, manifestó hoy que el llamado proceso de cambio enarbolado por el gobierno del presidente Evo Morales no favorece a su sector, y que en más de seis años de gestión sólo beneficio a una naciente oligarquía y a los empresarios.
Economía
“Este año si habrá un incremento para la administración pública, donde la productividad se incremento considerablemente. Antes, la misma burocracia estatal administraba 500 millones de dólares de inversión pública; hoy, el mismo gasto que tenemos en planillas del sector público, administra más de 3.700 millones de dólares de inversión pública”
Economía
La COB aceptó la segunda propuesta salarial del gobierno central de 8 por ciento al salario básico y 20 por ciento al salario mínimo nacional. El presidente Evo Morales dijo ayer en conferencia de prensa que esta sería la última oferta a la dirigencia de los trabajadores.
Economía
El vicepresidente del directorio de la Corporación Minera de Bolivia COMIBOL, José Pimentel, informó que la compañía Korea Resources Corporation (Kores), solicitó ampliar por dos años más la exploración minera en la localidad de Corocoro, situada en el departamento de La Paz.
Economía
El BCB informó que las remesas familiares, a febrero de 2013, superaron en 12,3 por ciento a lo registrado en el mismo periodo de 2012. En febrero de este año las remesas alcanzaron 89,2 millones de dólares, superior en 2,1 por ciento respecto al similar mes de la gestión pasada.
Economía
El presidente Evo Morales mejoró esta noche su propuesta salarial a la Central Obrera Boliviana (COB). El Jefe de Estado planteó un incremento del 8 por ciento al Salario Básico y un 20 por ciento al Salario Mínimo Nacional (SMN) como última oferta.
Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos envió 600 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la población de Copacabana del departamento de La Paz con la finalidad de abastecer del producto a esa región del país.
Economía
Arce señaló que para realizar el pedido del ente matriz de los trabajadores, el Tesoro General del Estado (TGE) tendría que erogar 3.300 millones de dólares, monto que sólo alcanzaría para pagar los sueldos del 8 por ciento de los funcionarios que pertenecen al sector público.

Páginas