Economía

Economía
El “bloque Azero”, con 130 millones de dólares a invertir entre YPFB, la rusa Gazprom y la francesa Total, puede convertirse en otro megacampo como “Margarita”, actualmente el tercero más grande del país, después de “San Antonio” y “San Alberto”.
Economía
Un grupo de profesionales, organizaciones académicas, varias fundaciones y sociedad civil agrupadas en La Ruta del Censo demandaron al gobierno nacional acompañar y participar formalmente de la evaluación post censal y auditoría técnica que realizara en los próximos días el (CELADE).
Economía
El municipio de Turco en Oruro fue el ganador de la Séptima versión de la Feria Nacional de Camélidos realizada en Potosí, donde se exhibieron los mejores ejemplares, informó el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez.
Economía
Los ganaderos de Bolivia buscarán nuevos mercados para exportar cinco mil toneladas de carne luego que el gobierno nacional autorizara la exportación del insumo al existir excedente.
Economía
Los alumnos nuevos de las universidades públicas del país aumentaron en 34 por ciento de 2006 a 2012, señala un informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en base a los datos del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y Universidades.
Economía
El Estado Plurinacional de Bolivia retornó, este jueves 15 de agosto, a los mercados financieros internacionales con la emisión de bonos soberanos por 500 millones de dólares, títulos que fueron colocados a un plazo de 10 años y con un interés de 5,95 por ciento.
Economía
La ministra de Planificación Viviana Caro postergó hoy el inicio del Censo Agropecuario hasta octubre luego de la reunión sostenida con los productores del oriente boliviano, donde subsanaron varios puntos que generaban susceptibilidad.
Economía
El continente americano obtuvo el 16 por ciento de las visitas y el 20 por ciento de los ingresos del total mundial, superando al Medio Oriente y África, señala el informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Economía
El proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2013 contempla la otorgación de créditos a tres planes estatales por 6 mil 360 millones 797 mil 250 bolivianos que deberá otorgar el Banco Central de Bolivia (BCB).
Economía
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sospechan que el Censo Agropecuario, a desarrollarse en septiembre, tenga el objetivo de investigar el origen de sus fortunas.

Páginas