Economía

Economía
En el caso de Entel, adelantó que existen buenas tratativas con una empresa Argentina “para que nos dé un costo razonable de interconexión, para que los internets en casa con telefonía fija sea más económico”.
Economía
Informó que de 2011 a la fecha, el 5 por ciento de las cooperativas (250) cerraron operaciones; entre ellas, entidades financieras, agropecuarias y de energía eléctrica, por problemas orgánicos o mala administración.
Economía
La decisión fue asumida después de una reunión sostenida con los alcaldes que fueron discriminados de este beneficio, pues “se habría hecho la distribución solo en algunos municipios afines al gobernador”.
Economía
Explicó que el sector fue duramente golpeado a mediados de año por la sobre producción. Las pérdidas hicieron que la inversión en los próximos meses sea menor. “Si hay más oferta el precio va a bajar, si no hay oferta esto va a continuar”, apuntó
Economía
Ralde señaló que si bien en la actualidad existe una producción rentable de alimentos, aún es insuficiente la inversión que se realiza en el sector para garantizar el abastecimiento sostenido en el mercado interno.
Economía
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), Ernesto Cordero, dijo que de esta manera se estarían incumpliendo las leyes que indican qué zonas son las autorizadas y reconocidas para la producción de la hoja milenaria.
Economía
El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, señaló hoy que el alto precio del tomate en los mercados de abasto, además de otras hortalizas, podría mantenerse hasta fines de noviembre, período en el que recién los productores iniciarían la cosecha.
Economía
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que el desempleo afectará este año las vidas de al menos 202 millones de personas y sus familias, y criticó severamente las políticas de austeridad adoptadas por algunos gobiernos.
Economía
El presidente de la CONAMYPE, Víctor Ramírez, señaló que el 90 por ciento de los pequeños emprendimientos que surgen en el país no contribuyen al Estado por las bajas utilidades que obtienen debido a la falta de políticas de incentivo, al contrabando y a la venta de ropa usada.
Economía
Los comercializadores de pollo de Cochabamba y La Paz expresaron su molestia por las declaraciones de la ministra Morales y advirtieron con movilizaciones si el gobierno insiste en sancionarlos, por agio y especulación, por la venta del kilo del alimento en más de 15 bolivianos.

Páginas