Economía

Economía
“Totalmente no hemos consensuado, el gobierno no nos ha convocado a ninguna reunión, ellos sólo acatan entre tres organizaciones, Bartolinas y dos confederaciones, por eso nosotros no vamos a acatar ese Censo Agropecuario”, manifestó Condori a Erbol.
Economía
Luis Fernando Pereira Stambuk fue posesionado hoy como nuevo director del Instituto Nacional de Estadística (INE), en reemplazo de Ricardo Laruta quien presentó su dimisión al cargo el pasado 23 de agosto.
Economía
El gobierno del Estado Centroamericano, conformado por Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, resolvió recomendar al Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), el ingreso a esa región de quinua boliviana.
Economía
El dirigente campesino de la provincia Gran Chaco, Evangelio Cáceres, confirmó que en los próximos días el gobierno regional enviará más alimentos, principalmente a la Primera Sección de la provincia, que perdió prácticamente toda su producción.
Economía
“Hemos descubierto en el mes de enero que las comercializadoras exportaban oro como desecho mineralógico, es un tema que tenemos que investigar y yo creo que los culpables tienen que ser enjuiciados penalmente por defraudación”, manifestó la autoridad.
Economía
La autoridad reiteró que el paro cívico que se realizará mañana en la Sede de Gobierno es un “perjuicio total” para la población y que generará cerca de seis millones de dólares en pérdidas. La Ministra advirtió un interés político en la convocatoria a la movilización.
Economía
“La fuga se saca de ocultas, es algo que no se puede medir, si supiéramos ya no sería de ocultas, ya lo hubiésemos registrado, ya lo hubiésemos procesado y estamos haciendo eso”, señaló la autoridad, en declaraciones a la prensa.
Economía
El presidente de YPFB aclaró que el incentivo sólo se aplicará a los campos nuevos, y los recursos serán devueltos a las gobernaciones y los municipios a partir del cuarto año de producción.
Economía
El gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron hoy un acuerdo que modifica la Ley de Pensiones y sube la renta solidaria hasta 4.000 bolivianos, informó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora.
Economía
En su documento anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013, el organismo señala que el débil contexto económico internacional sigue afectando el dinamismo del comercio mundial. Se espera que este se expanda a un ritmo de solo 2,5 por ciento en volumen en 2013.

Páginas