Economía

Economía
“La información que da el campesino, a veces o generalmente te subestima, en cambio el método satelital no permite la subestimación en términos de superficie y puedes captar otro tipo de información (contrastada) de la producción y rendimiento”, señaló Fernando Rivero.
Economía
El proyecto de la Ley de Minería es observado por los mineros sindicalizados y pueblos indígena originarios porque otorga beneficios en desmedro para las arcas del Estado y el medio ambiente.
Economía
“Desmiento enfáticamente y total de que hay algunas empresas privadas incrustadas en las filas de las cooperativas, podría ser, pero no en su totalidad. Mentira y negativo, aquí en la Federación de (Cooperativas Mineras) de La Paz no existe eso”, dijo Alejandro Santos.
Economía
Un sondeo realizado por Erbol en los mercados Rodríguez, Villa Fátima y El Tejar, de la ciudad de La Paz, reveló que los precios de los alimentos que más subieron, en el último mes, fueron la papa, el tomate, el pimiento morrón, fideos y el pollo.
Economía
La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó hoy que la boleta del Censo Agropecuario está conformada de 136 preguntas y dividida en 16 capítulos para poder recoger información de las unidades censales referidas a superficie, campañas productivas y especies.
Economía
El acuerdo firmado entre la COB y el gobierno nacional indica que el límite máximo se incrementó en 300 bolivianos y el límite mínimo donde están los fabriles solo en 100 bolivianos, señaló Oscar Tapia, secretario de Finanzas del ente matriz de los trabajadores.
Economía
Rubén Ramallo, ejecutivo de la Central Obrera Departamental, lamentó la posición de la empresa Técnicas Reunidas, adjudicataria de la obra, ya que en el momento de la negociación de había comprometido a no tomar represalias por las acciones de los trabajadores.
Economía
El gobierno advirtió que el tomate no bajará rápidamente su precio por lo que dispuso arancel cero para su importación. Sin embargo considera que los precios de la papa y el pollo bajarán debido a las próximas cosechas y aumento en la producción.
Economía
Las exportaciones realizadas por el departamento de Cochabamba en el periodo 2006-2012 sumaron 2.491 millones de dólares, mientras que las importaciones acumularon 3.496 millones, provocando un saldo comercial negativo de 1.005 millones de dólares.
Economía
El técnico de la ANH, Delfín Arias, señaló hoy que no se restringirá la venta de carburantes a los vehículos indocumentados que circulan en el territorio nacional y que el etiquetado para el sistema B-Sisa se realiza indistintamente a la situación legal del motorizado.

Páginas