Temen que Censo Agrario legitime cultivos ilegales

pretitulo: 
Adepcoca
Contenido-noticia: 

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), Ernesto Cordero, teme que el censo agropecuario legitime los cultivos ilegales de la hoja verde con el registro de los predios en zonas no autorizadas.

“Los que producen coca en Teoponte, Yapacaní, San Julián, en zonas ilegales que no están autorizadas para producir coca, ahí se van a censar como productores de coca, ellos van a decir nosotros producimos coca, entonces eso tiene que entrar en el registro, entonces vamos a ir registrando mediante el censo lugares que no tienen que cultivar coca”, manifestó el dirigente.

Dijo que de esta manera se estarían incumpliendo las leyes que indican qué zonas son las autorizadas y reconocidas para la producción de la hoja milenaria.

El censo avanza lentamente

Luis Pereira Stambuk, director de Instituto Nacional de Estadística (INE), informó hoy que el censo agropecuario avanza lentamente en sus primeros días debido a que aún los empadronadores están en el proceso de familiarizarse con el levantamiento de datos.  

“Los primeros días de una operación de este tipo forman parte del proceso de capacitación todavía, el empadronador va mejorando el uso de la boleta censal, entonces los rendimientos que tenemos y que esperamos que lleguen a 10 unidades agropecuarias por día, en este momento deben estar en 3 unidades”, señaló el funcionario.

Los empadronadores aún tienen que adquirir habilidades, incluso “de desplazamiento y de coordinación con los municipios y las comunidades”.

foto_noticia: 
categoria_noticia: