Economía

Economía
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, reiteró hoy que el accidente aéreo ocurrido el pasado domingo en Riberalta. El funcionario basó su versión en los primeros informes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Economía
El representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina- en Bolivia, Emilio Uquillas, y el vicepresidente ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia (BNB), Pablo Bedoya, suscribieron un contrato de crédito por hasta $us20 millones.
Economía
La falta de dinamismo de las exportaciones de la región y las perspectivas de un menor crecimiento de la economía mundial que se arrastran desde fines de 2012, han acentuado la desaceleración de la actividad de los puertos durante el primer semestre de 2013, según la CEPAL.
Economía
Hugo Prado, gerente de Comercialización de EMAPA, anunció hoy que está programado entregar en 2014 más de dos millones de quintales de harina de trigo para el sector panificador, a 135 bolivianos el quintal, con el fin de mantener el precio de la unidad de pan en 0.40 centavos.
Economía
Señala también que actualmente un 25 por ciento de la población urbana de América Latina aún carece o recibe servicios de agua potable en forma precaria y un porcentaje aún mayor no recibe servicios adecuados de saneamiento.
Economía
La cantidad de los depósitos de los ahorristas a septiembre de 2013 suman 93.021 millones de bolivianos, y las colocaciones para créditos o cartera bruta llegan a 80.028 millones de bolivianos.
Economía
Debido al incremento sostenido en los precios de los productos de la canasta familiar, Mario Céspedes, ejecutivo de la Federación de Fabriles de Cochabamba, demandó al gobierno nacional elevar el salario Mínimo Nacional (SMN) hasta 1.500 bolivianos.
Economía
El asambleísta del MAS por Tarija, Marcelo Poma, pidió recuperar la fábrica de cemento del municipio El Puente, de propiedad de SOBOCE. Dijo que no es posible que la gobernación deba instalar una nueva fábrica de cemento teniendo una que fue adjudicada de manera irregular.
Economía
Medrano explicó que en todo el año pasado, se requisó la misma cantidad, por lo que se supone que en 2013 la cantidad decomisada será mayor, dado que aún faltan dos meses para que concluya la gestión.
Economía
El diplomático Ángel García dijo que para este mes se tiene previsto un nuevo encuentro entre autoridades bolivianas y las empresas españolas que vieron expropiadas sus inversiones en el país, aunque advirtió demoras en esas negociaciones.

Páginas