Economía

Economía
Representantes de los cooperativistas e interculturales al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) solicitaron que el MAS tome en cuenta a más integrantes de sus organizaciones para que exista cierta igualdad con relación a los espacios que ocupa la clase media.
Economía
“Los ingresos son al 30 de octubre y pensamos que podríamos tener algo más de ganancia, no podemos asegurar, los mercados internacionales fluctúan, pero hasta acá estamos con 76 millones de dólares”, señaló el funcionario.
Economía
En su informe Perspectivas Alimentarias, publicado este jueves, la FAO precisó que ese incremento fue de 2,7 puntos (1,3 por ciento) por encima de septiembre, pero aún 11 puntos (5,3 por ciento) por debajo de su valor de octubre de 2012.
Economía
Resultado de las políticas aplicadas, la inflación en octubre fue de 0,73 por ciento, según el reporte del INE, en comparación al 1,35% promedio de los dos meses anteriores. Arce anticipó que el retiro de circulante seguirá hasta diciembre, el mes más inflacionario del año.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora anunció hoy que el Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2014 será presentado a los medios este próximo lunes.
Economía
El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Gabriel Hoyos, advirtió hoy que continuará el desabastecimiento de papa en los mercados debido a que la pasada semana la helada afectó el 50 por ciento de los cultivos en Santa Cruz.
Economía
La autoridad explicó que el incremento del presupuesto para el próximo año se debe a las instalaciones del gas virtual, que se destinarán a 26 ciudades intermedias, alejadas de gasoductos, que comprende a poblaciones del norte del país (Pando y Beni).
Economía
La ciudad de Tarija registró el índice de inflación más alto en el mes de octubre con 1,56 por ciento, seguido muy de cerca de Oruro (1,55%), casi el doble del promedio nacional de 0,73 por ciento, difundido la víspera por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía
Una vez superado el índice de inflación proyectado por el gobierno (4,8%) para esta gestión, con la inflación acumulada hasta septiembre (5,65%), el Ejecutivo replanteó su estimación y dijo que no pasará del 8 por ciento.
Economía
El primer cambio está referido a que el plazo para este tipo de créditos “no debe exceder” los 60 meses o cinco años. La segunda modificación señala que también se debe “contar con la garantía solidaria de dos personas naturales o una persona jurídica.

Páginas