Economía

Economía
Roberto Segovia, segundo Vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), lamentó que el gobierno con esa actitud quiera ensombrecer el cabildo programado para el 8 de noviembre, exigiendo la presencia de 500 personas por municipio.
Economía
El director del Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear (IBTEN), Luis Romero, explicó que los estudios en este campo representarán un ‘proceso largo´. Se estima que al menos se necesiten 30 años para que el país pueda contar con una planta de producción de este tipo de energía.
Economía
“Se puede decir que en este momento de escasez se está recurriendo no solo al Perú, sino también a Argentina y a Chile, cumpliendo todas las exigencias de ley, con la mejor calidad para nuestro país, respaldado con el estudio de Senasag”, dijo Mercedes Quisbert, dirigente de la Confederación.
Economía
Marcial Rengifo, ejecutivo seccional del municipio de Yacuiba dio a conocer de manera oficial el funcionamiento del Banco Chaqueño o Fondo Rotatorio, donde la población de la región autónoma del Chaco Tarijeño podrá acceder a créditos a través del banco Unión.
Economía
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, advirtió hoy que los productores de textiles del país mantienen una economía inestable por lo que no podrían cubrir el porcentaje de incremento salarial de acuerdo a la inflación en 2014.
Economía
Para los 10 países con información disponible, la tasa de desempleo urbano pasó en promedio de 6,7 por ciento en el primer semestre de 2012 a 6,6 por ciento en igual período de 2013, aunque en Argentina, Jamaica, México y Uruguay se registró un aumento.
Economía
La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras, Mariela Sánchez, informó que desde el 2008 hasta la fecha reportaron 171 casos de lavado de dinero y legitimación de ganancias ilícitas que fueron derivados al Ministerio Público para su persecución.
Economía
El monto anual de la Renta Dignidad se incrementó desde junio de 2013 a Bs 3.000 para los que no tienen una jubilación y a Bs 2.400 para quienes tienen una jubilación, significando un incremento mensual de Bs50 a los montos establecidos en la Ley Nº 3791.
Economía
El presidente Evo Morales dijo que Bolivia tiene todas las condiciones para obtener energía nuclear atómica con fines pacíficos y anunció que Argentina y Francia aportarán "con su conocimiento".
Economía
Secretario general de la Confederación de Gremiales del Beni, Wilson Gutiérrez, informó que sus afiliados comercializarán la arroba de harina a Bs70. Los gremiales importaron 13 mil quintales de harina procedente del Perú y parte del producto llegará hoy a El Alto.

Páginas