
- 1253 lecturas
El presidente Evo Morales promulgó este miércoles la Ley de Fortalecimiento a la Lucha Contra el Contrabando y creó mediante un decreto supremo, el Viceministerio de Lucha al Contrabando dependiente del Ministerio de Defensa.
Morales dijo en conferencia de prensa, que a partir de la promulgación, ahora las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana tienen la facultad de utilizar armas en poblaciones fronterizas, a condición de que sea en legítima defensa y de manera proporcional ante un eventual ataque de contrabandistas.
Agradeció a la Asamblea por haber incorporado sus observaciones a la ley porque hasta antes, militares y policías podían operar solo dentro de los 50 km de la frontera, pero ahora podrán utilizar fuera de ese radio y en poblaciones rurales sospechosas de encubrir el delito.
Dijo que al año el país pierde mucho dinero por esta actividad ilícita y aseguró que entre el 2010 a 2016, el país dejó de ganar 10.000 millones de dólares y lamentó que algunos sectores, en lugar de apoyar la ley, defiendan al contrabando.
Ordenó la creación del Viceministerio de Lucha al Contrabando que estará a la cabeza de las Fuerzas Armadas pero tendrá el acompañamiento de la Policía Boliviana, por lo que alertó a los bolivianos de las áreas rurales a no ser cómplices del contrabando.
Pidió a algunas familias y personas dejen la actividad del contrabando, porque Bolivia es respetada en el mundo por su nivel de desarrollo económico y para seguir creciendo, se debe cuidar la economía luchando al contrabando.
- 1253 lecturas