- 6775 lecturas
El anuncio de bloqueo de carreteras afectó la mañana de este lunes la salida de buses en las terminales de La Paz, Cochabamba y Oruro, mientras en Santa Cruz se registraron las primeras detenciones de 18 personas, durante un operativo policial de desbloqueo en la ruta Doble Vía-La Guardia. A la vez, el vicepresidente Álvaro García Linera, pidió levantar la medida de presión por considerarla injustificada.
Radio Pío XII de la red Erbol informó desde Cochabamba que se suspendió la venta de pasajes hacia el occidente, debido al bloqueo de carreteras, mientras que en Oruro, el transporte pesado anunció siete puntos de bloqueo para exigir al Gobierno soluciones a demanda sobre el tema tributario.
En Tarija, el ejecutivo de Transporte Pesado, Juan Carlos Borda, informó que la medida no se cumple en ese departamento y anunció un ampliado local en horas de la mañana para evaluar el avance sobre la liberación de sus dirigentes detenidos en la cárcel de Sucre.
Advirtió que en la medida que no sean liberados los ocho encarcelados, Tarija se estaría plegando al bloqueo a partir de mañana.
En La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera, dijo en una conferencia de prensa, que no existe bloqueo de caminos y reportó normalidad hasta el momento en las carreteras interdepartamentales.
Para el vicepresidente lo que se cumple es un “intento de bloqueo”, aunque lo considera contraproducente frente al trabajo que desarrolla una misión boliviana a la cabeza del canciller David Choquehuanca, que visita los puertos de Arica y Antofagasta, para verificar los abusos de parte de las autoridades chilenas contra los transportistas bolivianos.
García Linera invocó a deponer el paro por ser injustificado, impopular y atentatorio a la economía nacional, motivo por el cual se instruyó a la Policía Boliviana tomar las medidas posibles para garantizar la normalidad en las carreteras.
En torno a la liberación exigida, recomendó a los dirigentes del transporte pesado asumir una estrategia legal, porque la parte judicial no se modifica con bloqueo de carreteras y deslindó cualquier responsabilidad del Gobierno en estas detenciones.
“No se puede hacer un paro para favorecer a dos o tres dirigentes, arruinando a toda Bolivia, pedimos se levante la medida”, declaró, a tiempo de exhortar a que asistan a una reunión convocada para hoy por el Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, a fin de abordar el tema de las demandas sectoriales.
- 6775 lecturas