- 3907 lecturas
Desde 2006 a 2012, las importaciones de 17 productos industriales manufactureros crecieron en promedio 23% por año, y la producción nacional (PIB industrial manufacturero) creció en promedio 4,8%, es decir, las importaciones de bienes manufactureros crecieron cinco veces más rápido que la producción nacional, señala un informe de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el primer trimestre de 2014, las importaciones industriales crecieron 12,3% respecto a similar periodo de la gestión 2013. A marzo de 2014, las importaciones industriales manufactureras llegaron a 2.316 millones de dólares y a marzo de 2013 sumaron 2.062 millones. Destaca el crecimiento vertiginoso de la importación de productos industriales alimenticios y bebidas (17,9%) y la importación de productos textiles (17,4%).
Las cifras confirman que entre 2006 y 2012 se presentó un proceso gradual y sostenido de sustitución de la producción nacional por importaciones industriales manufactureras extranjeras.
Entre los productos industriales manufactureros importados entre 2006 a 2012 figuran preparados comestibles diversos, bebidas, tabaco, productos medicinales y farmacéuticos, plásticos, manufacturas de cuero, manufacturas de caucho, papel, cartón, hilados, tejidos y artículos confeccionados, sanitarios, accesorios de conducción de aguas, muebles, prendas de vestir y calzados.
A nivel desagregado, se advierte que los tres productos industriales manufactureros de mayor importación son manufacturas de corcho y madera que creció 510%, muebles que creció en 446% y bebidas que aumentó en 444%.
La importación de productos comestibles, en el período de referencia, creció un 224%, la importación de prendas y accesorios de vestir aumentó en 205% y la importación de papel, cartón y similares creció en 118%.
- 3907 lecturas