
- 3758 lecturas
Los exportadores de Santa Cruz sugieren a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) un plan de mantenimiento de caminos a más largo plazo porque las eventualidades de utilizar rutas alternas como la de El Sillar, elevan los costos de operación, informó radio Santa Cruz de la red Erbol.
El gerente técnico de operaciones de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, Rafael Riva, dijo que preocupa a este sector el estado de la carretera nueva que conecta a Cochabamba, porque utilizar la ruta antigua demanda costos adicionales a los previstos.
Precisó que el costo del flete de transporte sube entre un 15 y 20% cuando los exportadores viajan por la vía antigua por el cierre temporal de El Sillar, una zona deleznable en época de lluvia.
Informó que el anuncio de la ABC es que El Sillar sería reabierto desde el viernes, pero los exportadores consideran que es un problema recurrente y, por tanto, demanda una solución a largo plazo.
Dijo que como los exportadores saben que hay interrupciones en época de lluvias, toman sus recaudos, pero algunos se ven afectados porque el tiempo para llegar a los puertos del Pacífico significa mayores días de transporte y, por tanto, inversión en logística adicional.
- 3758 lecturas