- 1773 lecturas
La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó hoy que de enero a junio de la presente gestión la entidad decomisó 809 vehículos indocumentados o ‘chutos’, en las diferentes regiones del país.
“Ya hemos generado como 140 vehículos que tenemos ya decomisados –en los operativos del 23 de julio al 14 de agosto- (…), (pero) haciendo una verificación entre la policía, el Ejército y el COA, de enero a junio se ha decomisado 809 vehículos”, señaló la presidenta del la Aduana.
La mayor cantidad de motorizados se incautó en Oruro con 306 vehículos, seguido de Cochabamba con 148 autos, La Paz (129), Tarija (100), Santa Cruz (65) y Potosí (61).
Ardaya señaló que personal civil forma parte de los operativos que se realizan en las principales rutas y las ciudades, para evitar que los efectivos sean reconocidos por los dueños de los vehículos indocumentados y los contrabandistas.
“Estamos con personal civil de la Aduana Nacional, que en el momento en que se produce la denuncia, y cuando vamos a intervenir, nos ponemos los chalecos de la Aduana y las credenciales. Es un trabajo que nos está dando resultados porque normalmente conocen a los oficiales del Control Operativo Aduanero (COA) pero a los civiles no”, indicó.
La presidenta de la Aduana reiteró que los operativos se centrarán primero en las ciudades, para posteriormente ingresar a las llamadas zonas Rojas. Destacó que autoridades de algunos municipios coadyuvan al interés de la Aduana mediante resoluciones para el retiro de placas que anteriormente autorizaron.
“Lo importante es primero limpiar ciudades, tenemos una mayor efectividad (…) Nos hemos reunido con los alcaldes municipales de la Chiquitanía, San Ignacio se ha comprometido mediante un acta a retirar las placas que habría otorgado ese municipio en una ayuda a la Aduana Nacional, (…) recuérdese que está ahí Roboré, está San Matías y otras zonas que podríamos denominarla rojas”, manifestó.
F.C.
- 1773 lecturas