Economía
En dos primeros meses del año
Importaciones desde China llegaron a $us269 MM

Miércoles, 13 Mayo, 2015 - 23:40

Las importaciones de productos chinos a Bolivia se mantienen altos, en los dos primeros meses de 2015, llegaron a 269 millones de dólares, mientras que las exportaciones de nuestro país hacia China apenas alcanzaron, en el mismo periodo, a 55 millones de dólares, dejando un saldo comercial de 214 de millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), analizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En 2014, el país asiático se convirtió en la mayor fuente de importaciones para Bolivia, desplazando al segundo lugar a Brasil y al tercero a Estados Unidos. El año pasado las importaciones llegaron a 1.811 millones de dólares, mientras que las exportaciones a 434 millones de dólares, dejando un saldo comercial de 1.377 millones de dólares.

En las importaciones, después de Brasil y Estados Unidos, están Argentina, Perú, Japón, Chile, México, España, Alemania y el resto de países. En total de 192 países que importan a Bolivia se acumularon 10.492 millones de dólares.

El gigante asiático se ha convertido en el principal proveedor de productos manufacturados y maquinaria del mundo. A Bolivia importa maquinaria y aparatos para la industria azucarera, helicópteros (de peso en vacío superior a 2.000 kilogramos), motocicletas con motor de émbolo (pistón), máquinas de sondeo o perforación, teléfonos móviles, neumáticos nuevos de caucho utilizados en autobuses o camiones, partes y accesorios de computadoras, partes de aviones o helicópteros, herbicidas y vehículos para transporte de mercancías. Todo esto representa el 20% del total, ya que el “resto de productos” es el 80%. 

Entre los 10 productos que Bolivia exporta a China están el mineral de zinc y sus concentrados, minerales de plata y sus concentrados, estaño en bruto sin alear (en lingotes), minerales de cobre y sus concentrados, minerales de plomo y sus concentrados, minerales de oro y sus concentrados, boratos de sodio naturales y sus concentrados, madera aserrada o desbastada longitudinalmente, cortada o desenrrollada, desperdicios y desechos de cobre. 

 

MÁS NOTICIAS