![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/09-eco-ypfb.gif)
- 1798 lecturas
El presidente de YPFB, Guillermo Achá, informó que con los distribuidores privados de GLP se discutió una ampliación del contrato hasta que Petropar, según la planificación del gobierno paraguayo, pueda asumir la distribución de ese energético.
“Actualmente YPFB cuenta con contratos vigentes hasta agosto, con los distribuidores de GLP en el Paraguay, que garantiza la atención del 100% de la demanda de este combustible en ese país, con producto proveniente de las plantas de Separación de Río Grande y Gran Chaco desde Bolivia”, señaló el ejecutivo de la estatal petrolera.
Guillermo Achá agregó que “al igual que otros combustibles el GLP tiene un indicador internacional de precio, Mont Belvieu, lo que hace que el precio deba actualizarse como en esta oportunidad”.
Además de lo descrito sobre GLP, en una distinta reunión los máximos ejecutivos de YPFB y Petropar, mantuvieron un encuentro, donde establecieron un cronograma de trabajo para iniciar los levantamientos topográficos en cuatro ciudades del Paraguay, orientando en un máximo de dos meses, a partir del 1 de julio, contar con el diseño final de construcción de redes de gas y abastecimiento de GNL, desde Bolivia a toda la población domestica e industrial de esas regiones, consolidando de esta forma la operación internacional de YPFB.
- 1798 lecturas