![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/incahausi_ubicacion.jpg)
- 362 lecturas
El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró este jueves que el gobierno no manipulará el estudio de YPFB para conocer la ubicación del campo gasífero de Incahuasi y aclaró que el mismo no define los límites interdepartamentales, sino a qué lado está entre Santa Cruz y Chuquisaca.
Señaló que las actuales movilizaciones en Sucre son promovidas por activistas que militan en el MNR y la ADN quienes cuando eran gobierno asignaban regalías por 5 millones de dólares, a diferencia de ahora que reciben cerca de 100 millones de dólares.
Advirtió que el gobierno no aceptará “presiones de nadie de ningún departamento, de ningún político para decir que modifiquemos o a un lado o a otro lado el límite territorial de los departamentos. Los límites territoriales son sagrados no se tocan y vamos a preservar nosotros”.
“Ahora dónde estará el campo gasífero, nosotros no somos quienes definimos. Dónde está el campo gasífero, el informe técnico va a decidir. Si está aquí, al lado, si está medio. La ubicación del campo gasífero, nos va a decir el informe técnico de YPFB”, manifestó.
Dijo que el gobierno está seguro de invertir en los próximos cuatro años 1.200 millones de dólares en tareas de exploración y explotación petrolera para que Chuquisaca tenga muchas más regalías.
Exhortó a acatar lo que dijo el Tribunal Constitucional. Primero que se concluya la delimitación interdepartamental que se ya se ha cumplido; segundo que haya un nuevo estudio técnico que ubique el campo petrolero, cuyo resultado se conocerá en los próximos días; y tercero que se suspenda el pago de regalías, que se descongelarán una vez se conozcan los resultados.
- 362 lecturas