- 2762 lecturas
El vicepresidente Álvaro García Linera, dijo este sábado que 20 de cerca a dos mil cooperativas mineras son “palos” blancos” de empresarios extranjeros y que urge la necesidad de hacer respetar las Constitución Política del Estado.
La afirmación de AGL surgió luego de un prolongado bloqueo de caminos de este sector, exigiendo se les permita firmar contratos de asociación con el sector privado.
La autoridad de gobierno indicó que “por culpa de unos pocos” no se puede afectar la posición del sistema cooperativo.
“No podemos permitir que algunas pocas cooperativas se conviertan en palos blancos de empresas extranjeras, que usan al sistema para no pagar impuestos y ganan como empresarios”, afirmó.
En el artículo 151 del proyecto de Ley de Minería, se da potestad para que cooperativistas rubriquen acuerdos, vulnerando la propia Carta Magna.
Una decisión adoptada en la Cámara de Diputados modificó esa redacción, lo que desató un prolongado periodo de protestas y que dejó dos muertos, tras enfrentamientos con la Policía.
“Yo tengo la esperanza que los cooperativistas entiendan el mensaje y juntos defensa de la CPE y recursos naturales. No se puede transgredir la constitución ni se puede poner en subasta los recursos naturales que son de todos los bolivianos. Hay una ley minera trabajada tres años”, indicó.
Indicó que un eventual acercamiento con los cooperativistas permitirá que en breve plazo se solucione su demanda, sin vulnerar la propia Constitución.
“Se habla de 20 cooperativas que estarían involucradas en este tipo de actividad, por eso hablamos de un sector minoritario. En la actualidad existen 2.000 cooperativas y de ellas no son ni el 5 %. Es un sector minoritario no puede afectar la posición del sistema cooperativo”, enfatizó.
Diálogo incierto
García Linera señaló que no existe una fecha definida para que el presidente Evo Morales Ayma se reúna con la dirigencia de los cooperativistas mineros.
Un infructuoso acercamiento entre este sector con varios ministros de Estado la noche del jueves en Oruro, comprometió una cita con el primer mandatario, con el objetivo de zanjar el conflicto.
No obstante la recargada agenda del Presidente, sus allegados indicaron que hay el compromiso de reunirse en el menor tiempo posible.
- 2762 lecturas