Economía
Hay 7 firmas interesadas en diseño final, dice ABC
Licitan puente de Tiquina entre apoyos y rechazos

Miércoles, 3 Septiembre, 2014 - 19:56

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) recibió y abrió hoy siete sobres con propuestas presentadas por empresas, producto de la licitación pública internacional,  interesadas en  adjudicarse el Estudio de Identificación y Estudio Integral Técnico Económico, Social y Ambiental del Puente y sus Accesos sobre el estrecho de Tiquina. Horas previas al acto, pobladores en favor y en contra del proyecto expresaron sus puntos de vistas.

Carlos Yapuchura Gemio, secretario general de la Asociación de Barqueros y Lancheros del estrecho de Tiquina, denunció que el gobierno nunca los tomó en cuenta para la realización del proyecto. Dijo que están en contra de la obra hasta que les presenten opciones de subsistencia, ya que la construcción del puente les dejará sin trabajo.

“Nosotros, mientras no nos den opciones de subsistencia no vamos a permitir que se ejecute el proyecto. Nosotros estamos advirtiendo a las autoridades y a la empresa que se va adjudicar que no garantizamos ese trabajo que se va a realizar, y es más, a partir de la fecha estamos en permanente estado de vigilia y de emergencia, ante cualquier movimiento extraño vamos a reaccionar como corresponde”, indicó.

El secretario ejecutivo de la provincia Manco Kapac, Willy Mayta Cantuta, en posición opuesta de Yapuchura, destacó la necesidad de contar con un puente en la región, aunque señaló que ellos demandaron la construcción, sobre el lago, del triple puente Wiñay Marca.

“Aquí está la provincia Manco Kapac dando el seguimiento de la construcción del puente Tiquina que ya habíamos dado un avance para la ejecución de tan anhelado proyecto para la provincia, y justo hoy día estamos para ver la apertura de los sobres después de la licitación que se ha hecho”, indicó.

Según el Documento Base de Contratación, el precio referencial para la adjudicación del estudio de esta obra vial asciende a 15.691.854,00 bolivianos y deberá ser ejecutado en 12 meses calendario.

De acuerdo al cronograma de plazos de contratación, a partir de este miércoles, las propuestas serán sometidas a evaluación e informe de parte de la Comisión Calificadora de la entidad convocante hasta el próximo 16 de septiembre, fecha en la que se conocerá la adjudicación o declaratoria desierta de esta licitación.

Los Estudios de Identificación y Técnico Económico, Social y Ambiental, posibilitarán conocer a cabalidad la inversión que se requiere para la construcción del Puente y sus Accesos sobre el estrecho de Tiquina del Lago Titicaca en La Paz.

MÁS NOTICIAS