Deportes
Eliminatorias del mundial ruso
Un rol de partidos diferente que Bolivia debería aprovechar
Las cuatro primeras fechas de las eliminatorias Rusia 2018 para Bolivia

Lunes, 27 Julio, 2015 - 09:45

Las eliminatorias del campeonato del mundo tuvieron una contra clara para Bolivia: de las primeras cuatro fechas, tres las jugaba de visitante.

Así salió en la primera fecha contra Uruguay, en la segunda jornada era local contra Colombia y de forma posterior visitaba a la Argentina y luego a Venezuela. En el mejor de los casos, la selección llegaba a tener tres puntos en cuatro fechas, mientras que el líder ya contaba con doce unidades: claramente, ese fixture estaba armado para sacar del camino a Bolivia.

El sorteo del anterior sábado en San Petersburgo -que pareció finalmente un sorteo-, dio como resultado lo que siempre debiera ser un calendario de partidos: se disputarán cuatro fechas, de las cuales Bolivia jugará dos de local y luego dos de visitante.

Será primero local contra Uruguay, visitará a Ecuador en la segunda jornada, volverá a jugar en el estadio Siles contra Venezuela y  emprenderá viaje con destino a Paraguay para finalizar las cuatro fechas de este año.

En los papeles, Bolivia podría sumar seis puntos, los mismos que el resto de los equipos, salvo que alguno gane todo. Esas seis posibles unidades le permitirían al conjunto verde entrar en la lucha con todos. 

Toda una ironía

El sino futbolístico guardó, sin embargo, una ironía para los nacionales: La Selección no tiene técnico, debido a que el comité ejecutivo de la Federación decidió romper el contrato con Mauricio Soria. Empero, dicho contrato no fue disuelto y sigue vigente.

El presidente de la Federación, Carlos Chávez, guarda detención en la cárcel de Palmasola: El vicepresidente, Jorge Justiniano, está aprehendido junto al secretario general, Pedro Zambrano, y el secretario ejecutivo, Alberto Lozada, guarda detención domiciliaría.

Walter Zuleta, es el único del comité ejecutivo que está habilitado en su calidad de tesorero y el vicepresidente de la Liga – que reclama asumir la presidencia de la Federación-, es interino.

El panorama que configura hoy el fútbol boliviano, que de no ser tan dramático, se podría pensar que es un libreto tragicómico de Groucho Marx llevado a la pantalla gigante. 

 

MÁS NOTICIAS