Deportes
La historia de las eliminatorias en números

Viernes, 24 Julio, 2015 - 20:09

El sábado 25 de julio, el mundo entero fijará su atención en el Palacio Konstantin de San Petersburgo, donde 141 naciones conocerán su destino durante el sorteo preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Ahora que se acerca el gran día, FIFA.com repasa algunas de las fascinantes estadísticas que ha arrojado la historia de las eliminatorias mundialistas, así como varios de los récords que se podrían batir de camino a Rusia 2018.

17 millones de aficionados asistieron a los partidos de la competición preliminar para 2014, lo que arroja un promedio de asistencia de 23.000 espectadores. Lideraron esta estadística México e Inglaterra, cuyos encuentros en casa atrajeron a unos 82.000 y 80.000 espectadores por partido respectivamente.

162.764 aficionados fue el increíble récord de asistencia que se registró en el Maracaná en 1977, durante un clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA™ entre Brasil y Colombia.

18.791 goles se han marcado en los 82 años de existencia de la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA™, un promedio de 2,91 tantos por partido.

5.602 jugadores, 310 árbitros y 650 árbitros asistentes participaron en las eliminatorias de la edición de 2010.

2.400 personas, incluido un contingente de 300 voluntarios, trabajarán en la celebración del sorteo preliminar del sábado.

851 partidos están programados para la competición preliminar de Rusia 2018, lo que sitúa la cifra de clasificatorios totales de la historia del Mundial muy por encima de los 7.000 encuentros. Al final de la última competición preliminar, el total se situaba en 6.452, incluido el récord de 853 partidos disputados en el camino hacia Sudáfrica.

206 equipos, otro récord, participarán en los preliminares de 2018, lo que supera la cifra de 203 competidores de hace cuatro años. La única asociación no inscrita en la competición preliminar es Rusia, pues disfruta de la clasificación automática en calidad de anfitriona. 

159 clasificatorios para el Mundial disputados convierten a México en el más experto de todos los equipos que participan en eliminatorias.

82 años y un mes han pasado desde que Suecia y Estonia jugaron el primer clasificatorio para un Mundial. Fue en Estocolmo, en junio de 1933, y el encuentro se saldó con la victoria por 6-2 de los anfitriones.

35 goles en 51 participaciones en los clasificatorios hacen del legendario futbolista iraní Ali Daei el anotador más prolífico de la historia de las eliminatorias mundialistas. Los otros máximos goleadores por confederaciones son: Andriy Shevchenko (Ucrania, 26), Carlos Ruiz (Guatemala, 30), Hernán Crespo (Argentina, 19), Vaughan Coveny (Nueva Zelanda, 19); y Didier Drogba (Costa de Marfil), Samuel Eto'o (Camerún) y Moumouni Dagano (Burkina Faso), todos ellos con 18.

31 goles sin réplica contra Samoa Estadounidense en abril de 2001 otorgaron a Australia la victoria más abultada que se ha producido jamás en un partido clasificatorio al Mundial.

27 encuentros clasificatorios entre México y Estados Unidos han convertido este derbi norteamericano en el emparejamiento más repetido de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA™.

20 competiciones de clasificación consecutivas, contando la actual Rusia 2018, han disfrutado de la participación de Luxemburgo, Portugal y la República de Irlanda, las únicas naciones que han competido en las 19 disputadas hasta la fecha.

9 segundos tardó Davide Gualtieri, de San Marino, en marcar el gol más tempranero de los clasificatorios para el Mundial, en un partido contra Inglaterra de 1993.

7 naciones (Alemania, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, y la República de Corea) se han clasificado para todas y cada una de las siete últimas fases finales del Mundial.

2 años y ocho meses está previsto que dure la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2018™. Los clasificatorios empezaron el 12 de marzo de 2015 y concluirán en noviembre de 2017.

2 derrotas en 84 partidos de clasificación han otorgado a la actual campeona del mundo, Alemania, la fama de nación más exitosa en la competición preliminar. Los alemanes llegan a la campaña de 2018 con un promedio de 2,5 puntos y 2,96 goles por partido.

MÁS NOTICIAS