Deportes
Sandro Rosell dimite como presidente del Barça

Jueves, 23 Enero, 2014 - 16:30

Sandro Rosell compareció con Josep María Bartomeu en sala de prensa poco antes de las 21:00 horas. "Hace unos cuatro años, miles de socios del Barcelona acudieron a las urnas para dar su opinión sobre quién debía llevar las riendas de este club. Fue una fiesta democrática. El 61% de los votos estuvieron de mi lado. Todos los éxitos han conseguido superar los obstáculos extradeportivos y políticos a veces de nuestro propio entorno. Esta época de éxitos ha tenido momentos complicados. Mi familia ha sufrido ataques directos que me han hecho reflexionar. Siempre dije que el fichaje de Neymar es correcto y ha provocado envidias. Esta junta es un equipo y este equipo lidera un proyecto que ha dado sus frutos. Mi etapa ha terminado y presento mi dimisión a la Junta. Bartomeu se encargará de la presidencia como ha acordado la Junta en unanimidad. Le deseo lo mejor y le pido que le apoyen". Este fue el comunicado leído por Sandro Rosell.

 

Bartomeu será el nuevo presidente

"Sentimos que te vayas porque tenías el refuerzo y apoyo de toda la Junta Directiva". Fueron las primeras palabras del nuevo presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu. El que fuera vicepresidente azulgrana será el encargado de llevar la nave blaugrana.

"Encabezaré esta directiva hasta 2016, hasta el final de nuestro mandato. Nos sentimos fuertes. Pido apoyo a los socios".

Y afirmó: "Seremos muy firmes en la defensa del club ante todos los estamentos estamentos deportivos y judiciales".

 

Por qué dimite Sandro Rosell

Los motivos de la dimisión de Sandro Rosell como presidente del FC Barcelona no son uno sino varios. El caso de Neymar ha sido el detonante pero no el único.

Hace semanas que familiares y amigos íntimos de Roselltrataban de convencerle de que lo mejor para él era abandonar el cargo por el desgaste personal que el desempeño de éste le está suponiendo. Han trascendido ya algunas amenazas a familiares e incidentes relacionados con la seguridad de su entorno. Hay que recordar que en su día Rosell y su familia ya fueron espiados.

La reacción provocada después de la admisión a trámite de la querella contra su persona impulsada por el socio Jordi Cases por entender apropiación indebida por "distracción" en el fichaje de Neymar ha acabado de desanimar al presidente. La querella de Cases es contra el propio Sandro Rosell y el presidente no quiere involucrar al club con el proceso judicial.

Rosell considera injusto que su esfuerzo por traer a Neymar al Barça no sólo no haya sido valorado sino que haya servido para ponerle bajo sospecha, en manos de la justicia y a punto de ser imputado, cuando sigue considerando que la operación fue "impecable". Tampoco entiende que su mandato, que ha servido para recortar la deuda espectacularmente y para mantener al primer equipo y a las secciones en todo lo alto competitivamente no se tenga en cuenta.

La dimisión de Rosell no es un calentón, ha llegado fruto de una reflexión que, eso sí, ha precipitado el caso Neymar, el jugador que, a priori, debía pasar como uno de los legados  más potentes de su mandato, sobre todo tras arrebatárselo al Madrid de Florentino Pérez. Rosell deja el club convencido de que obró bien pero 'tocado' por la falta de complicidad de un entorno que, según su parecer, ha ido a por él desde el primer momento.

 

Rosell puede ser condenado a ocho años de prisión en Brasil

El "caso Neymar" es el último capítulo de los negocios polémicos de Sandro Rosell en Brasil. Exrepresentante de Nike en el país sudamericano y amigo personal del expresidente de la Federación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira (es su padrino de matrimonio), el mandatario del Barcelona está bajo investigación de la Fiscalía brasileña por un presunto fraude en dos procesos judiciales donde él es el acusado.

Rosell puede ser condenado a ocho años de prisiónpor falsedad documental y por beneficiarse económicamente de contratos sin adjudicación para promover el amistoso de la selección brasileña contraPortugal en 2008.

La Fiscalía quiere la devolución de 3 millones de euros pagados a la empresa Ailanto Marketing Ltda., de propiedad de Sandro Rosell.

El dirigente catalán está bajo investigación también por nuevas denuncias desveladas en el 2013 por la prensa brasileña. Sandro Rosell es acusado de recibir parte del dinero pagado a la CBF por selecciones de todo el mundo por enfrentarse a la de Brasil. Los fondos desviados eran ingresados en cuentas de empresas a su nombre con sede en EE. UU. y en el paraíso fiscal deAndorra.

Ricardo Teixeira fue obligado a renunciar de la CBF por varias denuncias de corrupción y enriquecimiento ilícito durante sus 23 años como máximo mandatario del fútbol brasileño. Pero, antes de demitir, Teixeira presuntamente dejó atado el sistema de desvío de fondos antes de que dejara su cargo para que Rosell siguiera recibiendo el dinero de estos amistosos hasta 2022.

Una empresa de Rosell tramita la residencia de Teixeira en Andorra

Son muchos los negocios entre los dos dirigentes que están bajo sospecha de la justicia brasileña. Rosell presuntamente fue socio de la mujer de Teixeira, Ana Carolina Wigand Pessanha Rodrigues, en negocios de compra y venta de dos locales comerciales en Rio de Janeiro valorados en 2,4 millones de euros.

Según denuncia del diario Estado de Sao Paulo, otra empresa de Sandro Rosell habría tramitado la solicitud de residencia de Ricardo Teixeira en Andorra. Según el periódico, las autoridades del principado han aprobado el pedido a finales de 2012. Teixeira habría depositado 4,9 millones de euros en una cuenta de la Banca Privada d’Andorra, banco presidido por Ramón CiercoNoguer, uno de los directivos de Rosell en el Barcelona. Las mismas informaciones fueron confirmadas por Catalunya Ràdio.

 

(Tomado de mundodeportivo.com y marca.com)

 

MÁS NOTICIAS