- 1616 lecturas
La Federación Atlética de Bolivia hizo oficial su molestia ante las autoridades de la Confederación Sudamericana de Atletismo por la actitud asumida departe de Chile, que no reconoce los registros conseguidos en ciudades con una altitud superior a los 1.600 metros sobre el nivel del mar.
Uno de los párrafos más importantes de la misiva expresa: “la Federación Atlética de Bolivia, ve con mucha preocupación la actitud de algunas Federaciones, de no convalidar marcas realizadas en las alturas que se tiene en las ciudades de Bolivia, nosotros pensamos claramente que las marcas obtenidas en todas las latitudes tienen validez, caso contrario se estaría discriminando a un país de organizar eventos internacionales”.
El reclamo surge a consecuencia de que durante el Gran Prix que se realizó en la ciudad de Cochabamba, el pasado fin de semana, la atleta chilena Josefina Gutiérrez impuso un nuevo registro para su país en los 100 metros planos y el rector del deporte base en Chile decidió no reconocer dicha marca.
Por otra parte, la Federación Boliviana de Atletismo resalta que: “de acuerdo a estudios realizados sobre la práctica atlética en las diferentes alturas de nuestras ciudades, se debe mencionar, que existen muchos factores adversos que dificulta buenos resultados, y solamente un atleta que esté formado adecuadamente podrá rendir positivamente en estas alturas y conseguir excelentes marcas, como también poder clasificar a los diferentes eventos internacionales”.
De esta manera, la FAB sienta un precedente con el fin de evitar que más delante los atletas extranjeros se vean restringidos para participar en certámenes internacionales que tengan como sede Bolivia.
- 1616 lecturas