- 791 lecturas
El mediocampista colombiano, Carlos Carbonero, ya está en suelo brasileño, en la mañana de este lunes el bogotano aterrizó en Sao Paulo e inmediatamente se dirigió a Cotia para reunirse a la Selección Colombia.
Luego de la noticia y de la convocatoria en último momento como reemplazo del jugador Aldo Leao Ramírez, se cumplió uno de los sueños de Carbonero: participar en una Copa del Mundo.
El jugador no dio declaraciones y en cambio, tomó una camioneta para el encuentro con sus compañeros en la sede de Concentración del combinado nacional.
En las horas de la tarde se preveé una rueda de prensa en la que el jugador de River PLate hablará de sus impresiones de participar por primera vez a una convocatoria con la Selección Colombia, ya que no hizo parte del grupo de convocados en las eliminatorias.
Carbonero, último pasajero del 'viaje' mundialista a Brasil
Carlos Mario Carbonero Mancilla es un hombre paciente. Hay que serlo para abrirse camino desde el fútbol aficionado en Caterpillar Motor o Compensar, para llegar –y sufrir- a Huila, para figurar en el Once Caldas, para gritar campeón ¡dos veces! en Argentina, para ver, sin sobresaltarse, su nombre en la lista de 23 jugadores que disputarán por Colombia el Mundial de Brasil 2014.
¿Sorpresa? Sí. Es su primera aparición en una convocatoria del técnico nacional José Pékerman y apenas la segunda en una selección mayor, después de que lo llamara Hernán ‘Bolillo’ Gómez para un amistoso con Ecuador, el 26 de marzo de 2011. Colombia ganó 2-0, Carbonero jugó 28 minutos, no marcó.
Y entonces ¿llega precisamente para el regreso de Colombia a una cita orbital después de 16 años? Llega por la lesión de Aldo Ramírez y por la autorización de la Fifa para reemplazarlo. Casi cualquier elección de Pékerman sería en sí misma una sorpresa. Sin embargo, esta es particular pues se trata de un jugador que nunca hizo microciclos, no fue llamado a amistosos y no fue tenido en cuenta en ninguna etapa de la clasificación.
¿Marca o ataque?
Eso ya es raro en el proceso del DT argentino, pero no por eso inusual. Cabe recordar que antes el estratega apostó y ganó con los descubrimientos de Edwin Valencia (desafectado por lesión) y Juan Guillermo Cuadrado (el del pico más alto de rendimiento antes del debut ante Grecia), solo por mencionar dos ejemplos.
Carbonero ofrece talento en la creación, pase limpio de gol y remate de media distancia. En la reciente temporada, en la que se coronó campeón con River Plate en Argentina (ya lo había hecho en 2012 con Arsenal), marcó 8 tantos y contabilizó 5 asistencias en 36 juegos. Es un hombre de creación, como Juan Fernando Quintero, pero con más experiencia. No tiene la condición de ‘marcador-pasador’ de Aldo, pero cumple a cabalidad al menos una de esas obligaciones. En marca, si quiere granar protagonismo, tiene que sacrificarse. Es apenas lo esperable para un hombre que como él no tuvo que frotar la lámpara para cumplir uno de sus más grandes deseos, uno que parecía perdido.
Con Carbonero, quien debe presentarse en el transcurso del día de hoy a la sede de Cotia, la Selección Colombia intentará concentrarse por fin en el debut mundialista ante Grecia, el 14 de junio, y en cerrar de una vez el libro de las lesiones que tanto desgaste han causado en el grupo.
“Ahora la semana de lunes a jueves es muy fuerte, ajustando detalles pendientes y luego viajar para el partido, ojalá lo que venimos haciendo muestre sus resultados”, había anunciado el propio DT previamente. “Hay que empezar a trabajar duro”, apuntaba Mondragón. Así que bienvenido Carbonero, vista su traje, y al campo. Paciencia, que el llamado no garantiza la titularidad. Pero qué le vamos a decir de eso, si usted sí que entiende de qué se trata saber esperar.
Agenda nacional
El grupo tiene un intenso programa de entrenamiento de hoy al jueves, cuando se desplazará a Belo Horizonte, previo al juego del sábado, tal como anunció el propio Pékerman.
Ayer hubo un trabajo de campo sobre las 3:30 p.m., combinado con actividad de gimnasio. Hoy, a las 3:00 p.m., la práctica será abierta al público y posteriormente se ofrecerá una conferencia de prensa. Se espera que acudan cerca de 1.000 personas a la sede de Cotia.
(Tomado de El Tiempo)
- 791 lecturas